Leonardo Bastida Aguilar ![]() Fotograma del filme Labios Rojos México DF, octubre 05 de 2011. El exceso de grasa en la sangre, la diabetes mellitus, la hipertensión, la depresión o el colesterol alto son factores que propician la disfunción eréctil, sobre todo en mayores de 40 años, aseguró Claudia Rampazzo, especialista en terapia sexual, durante la presentación de la película mexicana Labios Rojos. Para la integrante de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, es necesario hablar sobre las disfunciones sexuales ya que tiene consecuencias, en muchas ocasiones imperceptibles para la sociedad. De acuerdo con Rampazzo, la disfunción eréctil puede causar una baja de rendimiento laboral de entre 30 y 40 por ciento, además de depresión, conflictos con la pareja, temor, sentimiento de humillación, dolor, alejamiento de la familia y amigos, deficiente concentración, baja autoestima y dolor. Añadió que 54 por ciento de los hombres que padece alguna disfunción sexual desarrolla síntomas depresivos, 12 por ciento de mayor gravedad, y 62 por ciento de las mujeres con una pareja que padece una disfunción sexual, también desarrolla una. De esta manera, Rampazzo celebró que la película Labios Rojos aborde este tema, pues consideró necesario concientizar a las personas sobre las disfunciones sexuales. Así, a partir del próximo viernes se estrenará dicho filme, dirigido por Rafael Lara y protagonizada por Jorge Salinas y Silvia Navarro, el cual tiene como eje rector la situación que vive una pareja a partir de que Ricardo (Jorge Salinas) percibe padecer una disfunción. Por medio de diferentes situaciones, Lara permite entrever la gran cantidad de problemas desencadenados a partir del silencio guardado por Ricardo a su esposa Blanca (Silvia Navarro), los cuales no sólo tienen que ver con su vida íntima, sino también con la vida cotidiana y laboral. |

Lunes 24 de octubre de 2011, p. 45
Sao Paulo, 23 de octubre. ¡Viva el casamiento!
, clamaron este domingo más de 40 novias brasileñas vestidas de blanco reunidas en el centro de Sao Paulo, en el primer Desfile de Novias de Brasil para celebrar la institución del matrimonio.
Las mujeres, algunas jóvenes esposas y otras con varios casamientos en su haber, se reunieron en el Bride Parade, acto que ya se organiza en varias partes del mundo, como Rusia y Portugal, y que este año llegó por primera vez a Brasil.
Todas recibieron tratamiento similar a cuando dieron el sí, quiero
, con maquillaje y peluquería exclusiva para la ocasión, y fueron conducidas a los principales puntos turísticos de la capital, como el parque Ibirapuera y la avenida Paulista, para posar ante fotógrafos profesionales.
No hay mujer que no guste de vestir de novia
, contó exultante Mara Bastos, de 36 años, quien pretende renovar los votos con su marido en una capilla en Las Vegas, Estados Unidos.
Me encanta vestirme de novia
, destacó al precisar que ajustó y cortó el vestido color marfil que llevó al altar 17 años atrás para adaptarlo a la temperatura primaveral de Sao Paulo.
Para Andrea Reis, de 45 años, el desfile es una gran oportunidad para celebrar la institución del matrimonio. Reis se casó dos veces con el mismo marido por el civil. Después de dos años separados, me di cuenta de que es el hombre de mi vida. Todavía sueño con casarme por la Iglesia.