

Con el vencimiento de los derechos de propiedad industrial de más de 67 por ciento de los medicamentos innovadores que se venden en México, el mercado farmacéutico está en un proceso de transformaciónFoto Roberto García Ortiz
medicamentos accesibles.
era turbulenta, al grado de que los aumentos eran de hasta 30 por ciento y en cualquier momento se presentaban. Ahora, el gobierno decide el monto de aumento anual, con base en la inflación.
las personas con discapacidad estamos apartados, no nos toman en cuenta, aunque cada vez hay más trabajo para integrarnos.
Me animo a seguir, porque sé que faltan muchas soluciones para las personas con discapacidad, hay muchos programas de software privativo, pero son muy costosos. El lector de pantalla cuesta miles de dólares y alguien con discapacidad visual no tiene dinero para desembolsarlo.
la creación de tecnología accesible (hardware y software) facilitará su acceso no sólo a la tecnología, sino también a la sociedad, de allí surge el proyecto Un Mundo Accesible, el cual está integrado por grupos de usuarios, personas independientes y todo aquel que quiera colaborar, ¡tú también eres bienvenido!, se lee en la web.
No se les niega el derecho a la educación.
bastantepara hacer realidad estas leyes, porque hay muchas resistencias de funcionarios y empleados.
A veces instalamos el sistema y empieza el saboteo y se presentan fallas, por eso algunas veces hemos cambiado el sistema sin decirles que es software libre para que no le pongan peros, explica.
Me entusiasma ayudar a mis iguales. Hay personas que tienen dos o tres discapacidades y necesitan que les abramos las puertas al conocimiento, concluye
En un principio se me cerró el mundo, porque no tenía ni para comer, no sabía qué hacer, pues siempre había dependido del papá de mis hijos, comenta.
Un día me cansé de esta situación y llamé a Locatel, donde me ayudaron a comenzar una vida libre de violencia, me dieron un refugio y hasta me acompañaron a hacer los trámites de divorcio y custodia de mis hijos, relató.
fortalecimiento de sus capacidades y hacia mayores niveles de autonomía, toma de decisiones, empoderamiento, apropiación y ejercicio de derechos.
No se trata de una cacería de brujas, sino de hacer cumplir la ley, señalaron
pues se pone en peligro a la comunidad.
Pedimos que se pague a los pueblos mencionados los daños ambientales ocasionados por la construcción de fraccionamientos, la operación de basureros municipales y privados, la perforación de pozos profundos, la destrucción de bosques y la contaminación de aguas superficiales y profundas, señalaron los quejosos, quienes no han tenido respuesta de los gobiernos estatal y municipal
Antes se podía pasar libremente (al Ameca). Ahora mantienen vigilancia constante. Representantes de Mayan Palace aseguran que han ganado terreno al río Ameca,
pero no es cierto, lo están rellenando, aseguró.
Ya hicieron varias construcciones, incluido un muro, y del otro lado del río, en el estado de Jalisco, se puede ver la zona de mangle, similar a la que destruyeron en Nayarit, dijo.
están actuando.
descontento social, pues Puerto Marqués es uno de los lugares más representativos de Acapulco
realiza su vida cotidianay el rumor de su aprehensión se dio luego de una operación de los marinos en Córdoba, de donde él y su sobrino son originarios. La semana pasada la Semar dio a conocer las detenciones de los empresarios María Perdomo Pinal, Reynaldo Bernardi Manica y Oswaldo García, en posesión de droga, armamento y equipos de comunicación
se apruebe la minuta en los mismos términos que fue remitida por la Cámara de Diputados el pasado 2 de octubre, es decir, sin ninguna modificación.
de dar cabal cumplimiento en tiempo y forma al proceso de discusión y votación de la iniciativa preferente en materia de reforma laboral, se propone aprobar el presente dictamen en los mismos términos que la minuta remitida por la Cámara de Diputados.
incluyen temas vanguardistaspara las relaciones de trabajo, como son el periodo de prueba para trabajadores de nuevo ingreso, el pago por hora, la realización de tareas conexas, pago de salarios caídos hasta por 12 meses, aviso de despido por correo, nueva modalidad de contratación individual, así como la regulación de la subcontratación (outsorsing).
la estupenda labor realizada por la Cámara de Diputados al dictaminar la iniciativa preferente presentada por el titular del Poder Ejecutivo al inicio del presente periodo legislativo, y abunda: la minuta de la colegisladora
la suscribimos en sus términos.
Se ha propuesto hacer pública para cualquier persona la información de los registros de los sindicatos, y hacer disponible el texto íntegro de los estatutos de los mismos en los sitios de Internet de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje; de igual manera, hacer pública la información de los contratos colectivos de trabajo que se encuentren depositados en las juntas (...) y de los reglamentos interiores de trabajo.
que debe ser mediante voto libre, directo y secreto, y considerar sanciones para los dirigentes en casos de incumplimiento de la época de presentación de cuentas.
son coincidentes con las del PAN en los artículos 371 y 373; 364 Bis, 365 Bis, 391 Bis y 424 Bis, relativas a la democracia y transparencia sindical, la información de los registros de los sindicatos, la publicidad de los estatutos y contratos colectivos de trabajo, así como el patrimonio sindical.
que los registros de los sindicatos deben contener cuando menos los siguientes datos: domicilio, número de registro, nombre del sindicato, nombres de los integrantes del comité ejecutivo y fecha de vigencia del comité, entre otros.
se reconoce el trabajo y la seriedad de los senadores que presentaron propuestas de reservas, ya que lo han hecho con profesionalismo y con el mismo ánimo de todos los que integramos las comisiones, que es modernizar nuestro marco jurídico laboral para proteger a los trabajadores y sus familias, incentivar la generación de empleos y el crecimiento económico.
Se recibieron comentarios y propuestas que fueron turnados a los integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, pero no están considerados en la propuesta de proyecto.
este lunes se inicia la discusión del predictamen de la reforma laboral (y se hará) hasta morir, para que a partir del próximo martes el dictamen final se presente al pleno del Senado para su discusión. Concluyó:
Espero que el dictamen esté listo y sea presentado el próximo martes ante el pleno para debatir con toda responsabilidad artículo por artículo, dijo.
esta reforma no generará nuevos empleos ni mejorará los salarios de los trabajadores, como lo confirman análisis del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Comisón Económica para América Latina; por esa razón, afirmó, “el PRD votará en contra en lo general y se reservó otros artículos relacionados con los temas de pago por hora, contratos a prueba, despidos exprés,outsourcing (subcontratación), pago limitado de salarios caídos y otros, para discutirlos en el pleno
trucospracticados en la subcontratación: Manrique
trucosen la práctica de subcontratación de trabajadores, conocida como outsourcing, no se acabarán con la reforma laboral, por lo que deben ponerse candados en esta legislación para evitar las malas prácticas de esta modalidad, en la que subsisten 3 mil empresas de este tipo en México, señaló el abogado Jorge Manrique, rector del Colegio Jurista.
sindicatos blancos. Por el contrario, esa iniciativa disminuye la posibilidad de que haya
organizaciones gremiales auténticas, y extenderá y facilitará eloutsourcing, la contratación por hora o por temporada y quitará instrumentos de lucha a los trabajadores mexicanos.
baratos.
El resto son irregulares e incluso clandestinas. Consideró que la idea de regular esta práctica es positiva, sin embargo, es necesario que se contemplen ciertoscandados que permitan asegurar que no se le dará un mal uso a esta figura en perjuicio de los trabajadores. Planteó que al legalizarse probablemente permitirá el crecimiento de las relaciones laborales, pero la parte del incremento del número de empleos depende básicamente del crecimiento económico del país.
la gran sombradel outsourcing es que las empresas intermediarias no pagan ninguna seguridad social a los trabajadores, pero sí se quedan con una parte de su salario y la reforma no cambiará esta situación a menos que se ponga un candado en este sentido.
sindicalismo blanco.
Doble moral, demandar democracia sindical y avalar a Romero Deschamps y a Gordillo
doble moraldel gobierno panista, una
hipocresía política, que por un lado haya avalado oficialmente la gestión de dirigentes como Carlos Romero Deschamps, del sindicato petrolero, y de Elba Esther Gordillo, en el gremio magisterial, y ahora, a unas cuantas semanas de que termine el sexenio, esté planteando la
democratizacióndel sector sindical, consideró el Frente Nacional Petrolero, grupo opositor del sindicato oficial.
más absoluta ilegalidade incluso un tribunal le ordenó a la dependencia
retirarle la toma de nota, ya que se había incumplido con diversos estatutos.
hipócrita que el ex secretario del Trabajo y ahora senador Javier Lozano, quiera pasar como impulsor de la democracia sindical en el país, indicó esta organización.
es el más claro ejemplo de elecciones opacas, antidemocráticas y amañadas del sindicalismo mexicano. Sin embargo, añadió, lo curioso es que para este tipo de dirigentes que se perpetúan en procesos de elecciones secretas y antidemocráticas, las autoridades de la Secretaría del Trabajo no les pone ningún pero para otorgarles la referida toma de nota.
fraudulentas en procesos plagados de múltiples violaciones estatutarias y se ha enquistado ahí la ambición por el botín.
nunca más tener votaciones por aclamación ni a mano alzada, ni tampoco con tácticas intimidatorias; lo que queremos es el voto secreto, universal y directo
imponegobernantes
héroes cívicosfrente a esta farsa mediática
como un libro de auto ayuda, en especial aquellos que no aceptan el modelo de operación mediático- política con que Televisa se empeña en imponer gobernantes en el país.
farsa mediáticaa convertirse en
héroes cívicosfrente a este aparato del poder que se ha colocado por encima de partidos políticos e instituciones.
estuvimos a punto de derrotar a la empresa de comunicación más importante del país, a grado tal que hoy Televisa y Peña Nieto están pasando por su mayor crisis de credibilidad en años.
la mafia en el podergastó al menos 40 mil millones de pesos en la compra de votos, de conciencias y de lealtades, que llevaron al fraude electoral
para seguir oprimiendo al pueblo.
y de sus gobiernos, y por eso creamos esta organización que es Morena (Movimiento Regeneración Nacional).
tenga este procedimiento de valerse de la pobreza de la gente para tener los votos, seguir en el poder y continuar oprimiendo al pueblo. La compra se dio en todos lados con despensas, fertilizante, aves de corral, material de construcción y otras migajas, además de tarjetas Soriana y monederos Monex.
hubo lugares en donde a pesar de la entrega de tarjetas la gente votó por un cambio verdadero; por eso mi agradecimiento a esta entidad, porque es de los pueblos con más honradez en el país y muchos, miles de pobres del estado no vendieron su dignidad y sus libertades.
Morena tiene que ser referente moral del pueblo.
nosotros vamos a hacer 32 asambleas estatales de tres mil personas, mínimo. Habrá cuando menos una de 100 mil, cumpliremos con todo el requisito, para que no digan que no hay gente.
comenzaremos una campaña de afiliación, porque hay protagonistas del cambio, serán militantes activos.
por todos los medios posiblesque el pelele dos o el pelelito de la mafia en el poder, Enrique Peña Nieto, privatice Petróleos de México (Pemex) y aumente el impuesto al valor agregado (IVA) del 16 al 22 por ciento.
por todos los medios posibles.
imponeral priísta Enrique Peña.
huesoo que sólo obedezcan a los gobernadores de cada entidad, porque su movimiento es una fuerza auténtica del pueblo, que se opondrá a la mafia del poder que gobierna actualmente el país.
fraudecomo en 2006 y 2012.
fraudepor segunda ocasión, y por ello no reconoce el triunfo de Peña Nieto, porque no fue un proceso limpio
No puede ser que la secretaría ejecutiva absorba casi la totalidad de las funciones que realiza el IFE, tanto de organizar las elecciones como de juzgarlas (mediante los procedimientos sancionadores). Tenemos una secretaría ejecutiva verdaderamente cooptada por un cúmulo de funciones que se han ido incrementando con el tiempo, señala la consejera Macarita Elizondo.
Como secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina ha cumplido un papel adecuado, cuyo trabajo es valorado por los consejeros, pero no podemos dejar de advertir que hay una concentración de muchas decisiones en su ámbito, no derivada de un desempeño personal, sino del diseño legal que así lo indica.
economías presupuestales); lleva gran parte de la carga en la organización electoral.
Se fueron al otro extremo, la secretaría ejecutiva es omnipresente, tiene un poder omnímodo no por decisión del propio secretario, sino porque ese es un diseño legal. En paralelo, las capacidades de los consejeros para supervisar el trabajo está disminuida, considera Baños.
Jacobo Molina ha hecho un trabajo adecuado, pero derivado de la ley hay una gran concentración de las decisiones del IFE entre el presidente y el secretario ejecutivo.