Christian Rea Tizcareño ![]() La cantante María Quimera participó en el evento político-artístico contra la transfobia realizado en la Clínica Especializada Condesa. Foto: Christian Rea Tizcareño. México DF, octubre 23 de 2010. Organizaciones no gubernamentales (ONG) de la capital del país llamaron a Marcelo Ebrard Casaubon, Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), a pronunciarse a favor de la campaña mundial “Stop Trans Pathologization 2012”, en congruencia con el perfil “progresista” de su administración y en el marco del Programa de Derechos Humanos que el Ejecutivo local firmó en 2009. La iniciativa internacional pretende que las identidades travesti, transgénero y transexual (trans) dejen de considerarse patológicas en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud (CIE) de la Organización Mundial de la Salud, y el Manual Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales (DSM) de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA). En la Clínica Condesa, especializada en VIH/sida, ayer se llevó a cabo un evento para apoyar la campaña mundial “Octubre trans”. La activista Angie Rueda Castillo, del Frente Trans, explicó que la iniciativa internacional nació en 2007 y este año cuenta con la adhesión de ONG de 57 ciudades del mundo, así como el respaldo del Gobierno de España. La ex funcionaria del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación señaló que en la Jornada Internacional de Lucha por la Despatologización de las Identidades Trans 2010, programada este 23 de octubre, las ONG integrantes llevan a cabo acciones simultáneas contra la transfobia en el planeta. Las organizaciones trans luchan por la eliminación del concepto “trastorno de identidad de género” en las próximas ediciones del DSM y el CIE, que saldrán en 2013 y 2015, respectivamente. Además, buscan la “abolición de los tratamientos de ‘normalización’ binaria para personas intersexuales”, expuso la maestra Rueda Castillo. Criticó que el borrador de la quinta edición del DSM eliminó el término “trastorno de identidad de género” pero lo conmutó por “incongruencia de género”, y además incluye un “trastorno travestista”, lo cual, “no significa un cambio de fondo, sino un error, una injusticia que perpetúa el modelo estigmatizante y discriminador”. El colectivo trans también pugna por la difusión de campañas contra la transfobia y el acceso a servicios públicos de salud para la reasignación de género “sin tutela psiquiátrica”, mencionó. Reconoció que la fracción 21 del artículo 24 de la Ley de Salud del DF establece: “efectuar un programa de atención especializada a la salud de las personas transgénero y transexual, mediante, en su caso, el suministro de hormonas, apoyo psicoterapéutico y la realización de acciones preventivas y de tratamiento médico correspondiente en materia de infecciones de transmisión sexual y VIH/sida”. Sin embargo, instó al GDF a descentralizar los servicios de salud para la concordancia sexo-genérica, los cuales, en la actualidad sólo brinda el Centro Trans de la Clínica Condesa. Según la activista, se debe “superar la estigmatización que asocia discriminadoramente la identidad de género con el VIH”. Hay hospitales de la Secretaría de Salud local como La Villa, Balbuena, Rubén Leñero y Xoco que cuentan con la infraestructura suficiente para ofertar atención médica a las y los trans capitalinos, argumentó. Calificó de “hipócrita” al Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, quien instauró el Día Nacional Contra la Discriminación el 19 de octubre pasado; sin embargo, quitó la palabra ‘homofobia’ del decreto del 17 de mayo. Solicitó a los diputados federales a que “más allá de ideologías e intereses particulares”, impulsen en la actual legislatura el reconocimiento jurídico de las personas trans en todo el país. Rocío Suárez, de Travestis México, pidió que la jornada por la “despatologización” se extienda todo el año y recordó “a las compañeras y los compañeros que se nos han ido en el camino”. Ana maría Sánchez, directora de Vinculación Social de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), refirió que no sólo es necesario promover la “despatologización” de las identidades trans, sino también garantizarles a estas personas el “ser protagonistas del derecho a decidir sobre su cuerpo”. Quien desee adherirse a la campaña “Stop Trans Pathologization 2012”, puede hacerlo al correo electrónico: contact@stp2012.info y la página electrónica: http://www.stp2012.info/old/ |
domingo, 24 de octubre de 2010
Llaman a Ebrard a luchar contra la transfobia
[Red Hispana de Derechos Humanos HIV/SIDA y minorías sexuales] Convocatoria desde sociedad civil para Premio a Diplomaticos
La OEA informa sobre la postulación que podemos hacer desde la sociedad civil a diplomáticos que demuestran valor bajo circunstancias difíciles y toman riesgos o son especialmente creativos en sus esfuerzos para ayudar a la sociedad civil a fortalecer la democracia en los países donde han sido asignados.
Plazo para postular vence el 1 de diciembre.
Saludos
Germán Humberto Rincón Perfetti
RINCON PERFETTI ABOGADOS Y CONSULTORES INTERNACIONALES
Asociación Líderes en Acción
www.rinconperfettiabogados.com
Bogotá – Toronto
Carrera 14 A No 71 A 32 (101)
57-1- 2102534 2102530
Bogotá – Colombia – S.A.
ESTE MENSAJE ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS Y ESPAÑOL / THIS MESSAGE IS AVAILABLE IN ENGLISH AND SPANISH
Dear civil society representative,
On behalf of Dr. Irene Klinger, Director of the Department of International Affairs of the OAS, we would like to inform you that the Council for a Community of Democracies (CCD) is calling for nominations for the first “Palmer Prize for Significant Contributions to the Advancement of Democracy by Diplomats.” This award is intended to recognize diplomats who display valor under difficult circumstances and take risks or are especially inventive in their sustained efforts to assist civil society to advance democracy in their countries of assignment. Please see attached the press release and eligibility criteria of the award for your consideration.
In this sense, the Council for a Community of Democracies invites you to submit nominations for diplomat(s) who have demonstrated exceptional service in the promotion of democracy. Nominations should include a one-page brief summary of the candidate’s achievements and reasons why he/she should receive this award and be sent to the Council for a Community of Democracies by email levy@ccd21.org no later than December 1, 2010.
For further information, please contact the Secretariat of the Nongovernmental International Steering Committee of the Community of Democracies at levy@ccd21.org or (202)789-9771.
Sincerely,
Department of International Affairs
Secretariat for External Relations
Organization of American States
---------------------
Estimado representante de la sociedad civil:
En nombre de la doctora Irene Klinger, Directora del Departamento de Asuntos Internacionales de la OEA, nos es grato informarle que el Council for a Community of Democracies (CCD) está convocando a la sociedad civil a postular candidaturas para el primer “Palmer Prize for Significant Contributions to the Advancement of Democracy by Diplomats”. Este premio busca reconocer a diplomáticos que demuestran valor bajo circunstancias difíciles y toman riesgos o son especialmente creativos en sus esfuerzos para ayudar a la sociedad civil a fortalecer la democracia en los países donde han sido asignados. Favor ver adjunto el comunicado de prensa y los criterios de elegibilidad para su consideración (sólo disponibles en inglés).
En este sentido, el Council for a Community of Democracies invita a la sociedad civil a presentar nominaciones de diplomáticos que han demostrado un servicio extraordinario en la promoción de la democracia. Las nominaciones deben ser enviadas al Council for a Community of Democracies al correo electrónico levy@ccd21.org antes del 1 de diciembre de 2010 e incluir un breve resumen de una página acerca de los logros y razones por las que el o la diplomático/a merece recibir este premio.
Para mayor información, favor contactar a la Secretaría del Comité Directivo Internacional No Gubernamental de la Comunidad de Democracias al correo electrónico levy@ccd21.org o (202)789-9771.
Cordialmente,
Departamento de Asuntos Internacionales
Secretaría de Relaciones Externas
Organización de los Estados Americanos
Se suman activistas de México a campaña mundial “Stop Trans Pathologization 2012”
Christian Rea Tizcareño ![]() Logo de la campaña “Stop Trans Pathologization 2012” México DF, octubre 22 de 2010. “Stop Trans Pathologization 2012”, así se llama la campaña mundial que se llevará a cabo este sábado y a la cual ya se sumaron activistas del colectivo travesti, transgénero y transexual de México, así como el gobierno del Distrito Federal, que a través de su Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), albergará mañana un foro sobre la eliminación del concepto “trastornos de identidad de género” de los catálogos de enfermedades mentales. En el foro titulado “Octubre trans”, activistas y especialistas debatirán sobre cómo las identidades travesti, transgénero y transexual son consideradas patologías por la décima edición de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud (CIE-10) de la Organización Mundial de la Salud, y el Manual Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales IV (DSM4) de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA). El objetivo de la campaña internacional es eliminar del CIE-10 y del DSM4 a las identidades travesti, transgénero y transexual (trans), para así promover en la sociedad la no discriminación y los derechos humanos de esta población. El foro está convocado por las organizaciones Eón Inteligencia Transgenérica, Prodiana, Humana Nación Trans y Trans Gen. Asimismo, participarán el antropólogo Xabier Lizarraga, la psicóloga Érica Sandoval, la actriz Roshell, la activista Anxélica Risco y la escritora Hazel Gloria Davenport, entre otros. La vocera del foro, Anxélica Risco, expresó en un boletín de prensa que “al ocultar la transfobia, los gobiernos se lavan las manos y no actúan en la creación de leyes que prevengan y castiguen los actos de odio y discriminación hacia la población trans”. El foro dará inicio este 23 de octubre a las 17:00 horas y concluirá después de las 20:00. La entrada es libre. La cita es en la DGIDS, ubicada en Donceles 94, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc (entre las calles de Brasil y Argentina). Quien desee adherirse a la campaña “Stop Trans Pathologization 2012”, puede hacerlo al correo electrónico: contact@stp2012.info y la página electrónica: http://www.stp2012.info/old/ |
Cancer de mama, “con un aplastón que dura segundos puedes salvar una vida”
Leonardo Bastida Aguilar ![]() México DF, octubre 22 de 2010. “El cáncer no duele, pero cuando aparece es porque ya está ahí”, advierte Luz, voluntaria de la organización civil Conocer para Vivir, cuando se refiere a la importancia de que las mujeres se hagan revisiones continuas para descartar cualquier posibilidad de tumores malignos en el cuello uterino o en los senos. A Luz le fue detectado cáncer de mama hace ocho años, luego de acudir al médico en el Hospital Doctor Gonzalo Castañeda, por problemas con su menopausia. Ocho días antes de acudir a la cita, se practicó una mastografía en la que no se encontró ningún problema. Sin embargo, le pidieron que se realizara otra, pues el médico sospechaba “de algo”. Entonces, le confirmaron que tenía un tumor de seis centímetros muy cerca de la axila. “Te enojas con Dios y todos los santos”, recuerda Luz. Tras conocer la noticia fue enviada al Centro Médico Nacional 20 de noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para recibir quimioterapias. Entre la segunda y tercera sesión fue intervenida quirúrgicamente, debido a que el tumor se encapsuló. Después de la experiencia, y aún bajo supervisión médica, Luz recomienda a las mujeres “quitarse la pena” y acudir al médico, ya que el cáncer no presenta síntomas pero si es muy dañino. “Con un aplastón que dura cinco segundos puedes salvar una vida”, asegura. Primera causa de muerte en mujeres Cifras proporcionadas por el Hospital Universitario de Puebla señalan que en México mueren más de 3 mil 500 mujeres al año por cáncer de mama. Las tasas más altas de mortandad se presentan entre los 40 y 60 años, con una edad promedio de fallecimiento de 58. Desde hace cuatro años, se modificó la incidencia del cáncer de mama y se convirtió en la primera causa de muerte entre las mujeres, por encima del cervicouterino, señaló Luz María Monroy Escamilla, especialista del área de tumores mamarios del Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE. De acuerdo con la doctora, a pesar del desarrollo de campañas para la detección oportuna, las pacientes llegan en etapas avanzadas en las cuales se tiene que recurrir a intervenciones agresivas. “Los tumores les dan miedo pero las pacientes no acuden a revisiones”. La experta recomienda a todas las mujeres, después de los 40 años, acudir a realizarse mastografías, para detectar lesiones que no se logran percibir con el simple tacto. Si se descubre el cáncer de mama en etapas tempranas, es más factible recurrir a tratamientos menos agresivos, en los cuales, es posible conservar “gran parte” de la mama. Monroy Escamilla insta a que se enseñe a las niñas a autoexplorarse las mamas, sobre todo cuando se sabe que hay antecedentes de familiares con cáncer, y en caso de mujeres de entre 30 y 40 años que detecten “bolitas”, acudan inmediatamente al médico. La doctora se inclina por acudir a laboratorios de imagen digital, en los cuales se mejora “mucho” la calidad de la imagen en la mastografía y facilita la observación de irregularidades que pueden derivar en cáncer de mama. La lactancia Sólo el uno o dos por ciento de los casos de cáncer de mama se presentan en mujeres en período de lactancia; pero si es “muy importante” acceder a un diagnóstico temprano, porque a causa de la lactancia, el diagnostico suele retrasarse por meses y el tumor maligno avanza, explica Horacio Reyes Vázquez, presidente de la Asociación PRO Lactancia Materna. El médico pediatra señala que si aparecen manchas rojas calientes en la mama, se da tratamiento; pero en caso de que estas manchas no desaparezcan en 10 días, entonces es necesario hacer estudios para comprobar que no sea un cáncer. El experto comenta que en caso de que se detecte cáncer e inicien las quimioterapias, entonces es necesario suspender la lactancia. Menciona que a mayor edad de la madre, es mayor el riesgo de que presente cáncer de mama, por lo cual, las mujeres no deben dejar de autoexplorarse durante este periodo. “Cualquier masa en la mama es motivo para ir con el médico” remarca Reyes Vázquez. Síntomas: - Presencia de un bulto o masa en la mama - Cambios en el tamaño de los senos - Engrosamiento de la piel - Escamas alrededor del pezón - Aspecto color naranja o úlceras - Secreción inusual de la mama, - Sensación de picazón - Dolor en un brazo |
Ofrece especialista guía completa sobre anticonceptivos
Dulce Carpio Reyes ![]() México DF, octubre 22 de 2010. Anticonceptivos, lo que hay que saber, es la más reciente obra de la especialista en sexualidad Vivianne Hiriart, la cual recopila más de 25 métodos de anticoncepción, que van desde condones hasta implantes o parches, como una alternativa educativa no sólo para jóvenes sino para padres de familia y más. Se trata de un texto desarrollado con un lenguaje sencillo y rico en información. Hiriart, con más de 25 años de experiencia en educación sexual, explicó a NotieSe que el principal objetivo de su obra es que el lector encuentre un material con información sobre todos los métodos anticonceptivos que existen actualmente, algunos no tan frecuentados como otros. El libro presenta de manera clara, completa y accesible, cuál método es el que más convendría a la pareja. “La obra está dedicada a adolescentes de secundaria, preparatoria, padres de familia y gente que inicie su vida sexual, donde el libro pueda ser empleado como manual de consulta”, comentó la especialista. Una de las principales preguntas hechas a la experta, es sobre la idea que tienen los jóvenes de descartar el condón porque con éste no se siente igual. De manera irónica, la autora responde, “es obvio que sí existe una diferencia, pero no es una diferencia tan importante como para que valga la pena correr el riesgo de tener un embarazo no planeado o de tener una enfermedad de transmisión sexual. “Más bien es atribuido muchas veces a razones emocionales, como el decir: a mí no me va a pasar, es nuestra primera vez; no obstante, no son argumentos válidos como para no usarlos”. Después de celebrarse el Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes y el Día Internacional de la Anticoncepción, el 26 y 27 de septiembre respectivamente, varias organizaciones civiles y gubernamentales han implementado técnicas para atender necesidades de jóvenes y abastecer el insumo, sin embargo, en las zonas rurales el acceso es más limitado. Al respecto, opina la experta, lo importante para las organizaciones –civiles y gubernamentales– debe ser el garantizar centros de salud y promoverlos; además, la gente debe saber cuáles son sus derechos para demandarlos. “En cuanto a la información, creo que el libro podría ser muy útil, por ejemplo, en telesecundarias u otras opciones que tienen los jóvenes en esas zonas, siento que Anticonceptivos podría garantizar ese acceso”. En zonas conservadoras del país, como Querétaro, Puebla, Jalisco o Guanajuato, la también columnista en temas de sexualidad y salud reproductiva, manifiesta estar en total desacuerdo con sus gobiernos, pues limitar la posibilidad de elegir y obstaculizar los métodos anticonceptivos entre los jóvenes es negar un derecho fundamental. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2009 encontró que en uno de cada seis nacimientos en el país en ese año, la madre era menor de 19 años de edad. A pesar de la gran variedad de métodos anticonceptivos en el mercado, parece ser que el desconocimiento de éstos es un principal factor, pues tan sólo el 38.5 por ciento de jóvenes entre 15 y 19 años, asegura haber usado algún método de anticoncepción durante su primera relación sexual. Por ello, Anticonceptivos lo que hay que se saber es una “excelente herramienta”, compuesta por 10 apartados, entre los cuales destacan los métodos naturales, hormonales, de barrera, espermicidas, dispositivos, entre otras opciones que los jóvenes pueden emplear. “En el caso de pastillas anticonceptivas su consumo es descartado por algunas mujeres, esto por los molestos síntomas a corto plazo –mareos, subir de peso- sin embargo hoy en día se ha buscado reducir los riegos para incluir beneficios, como disminuir el acné así como problemas de ovarios poliquísticos, de modo que el método regule o prevenga este tipo de padecimientos”, comentó Hiriart. A pesar de que en México no se escucha tanto de los espermicidas –sustancias utilizadas para matar los espermatozoides- existe una gran variedad de éstos como jaleas, espumas, óvulos vaginales, diafragmas y esponjas, hechos con el químico nonoxynol-9, el cual es muy efectivo en la prevención de embarazos; no obstante, el constante uso de dicha sustancia tiende a irritar las paredes de la vagina, lo cual podría aumentar el riesgo de infección. Por ello, la Organización Mundial de la salud (OMS), desde el 2002, recomendó que se dejara de comercializar el fármaco en anticonceptivos. Para el caso de personas que sufren del virus del papiloma humano o herpes genital, indica la experta que hasta hoy el método que puede ayudar a evitar enfermedades de trasmisión sexual es el condón masculino o femenino. El tomar pastillas, ponerse un parche o hacerse la vasectomía no ayudan a prevenir enfermedades de transmisión sexual de ningún tipo. Los métodos naturales, resaltó la autora, son atribuidos a parejas estables, pues si el método falla, la contrariedad puede ser menor; sin embargo “cuando son jóvenes de 18 no usas un método natural, porque no sirve, pues éstos no saben hacer cuentas en el ciclo menstrual o si durante el coito interrumpido no se dejó líquido preeyaculatorio dentro de la vagina”. Por último, Vivianne Hiriart aconseja visitar al médico antes de utilizar algún método de anticoncepción, pues no todos los organismos son iguales. |
ANDA sigue sin responder a matrimonio gay
Leonardo Bastida Aguilar ![]() El actor Felipe Nájera y su esposo, el productor Jaime Morales. México DF, octubre 21 de 2010. “Primero se tienen que arreglar los problemas de la administración anterior”, señaló en entrevista María Rojo, delegada del área de Previsión Social de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), sobre la negativa de afiliación del esposo del actor Felipe Nájera, el productor Jaime Morales, para acceder a los beneficios de servicios de salud que le corresponden. En el marco de la develación de la placa de fin de temporada de la obra “Te propongo matrimonio... Juan Gabriel y yo”-protagonizada por Nájera-, Rojo indicó que ella apoya al actor pero “desafortunadamente el asunto es cosa del jurídico, porque se tiene que hacer una reforma a los estatutos de la institución”. Invitada a develar la placa, la actriz y senadora de la República comentó que en el área de Previsión Social existen “problemas muy fuertes”, y por tanto, su labor está enfocada a la solución de éstos. Sobre si se podría considerar discriminatoria la postura de la ANDA hacia la afiliación de las parejas homosexuales, la senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mencionó que “este tipo de discriminación se da en todos lados” y confió que se solucione de manera paulatina, y refirió que a manera personal apoya a la pareja. También invitado de honor, el asambleísta David Razú Aznar, del PRD, mencionó que la ANDA, al negar la afiliación a la pareja de Nájera “replica” la actitud del gobierno federal en la que se niega el acceso a los “derechos plenos” de estas parejas. El impulsor de una nueva ley contra la discriminación en el DF indicó que el decreto del 19 de octubre como Día Nacional contra la No Discriminación es “hueco”, debido a que en el gobierno federal no hay una cultura de respeto a los derechos humanos, ni una elaboración de políticas públicas con una perspectiva de derechos. Desde hace tres meses el actor Felipe Nájera ha solicitado ejercer su derecho para afiliar a su cónyuge, Jaime Morales, y no ha recibido respuesta oficial por parte de las autoridades de la ANDA, por lo que aseguró, continuará con su petición y agotará todas las instancias posibles debido a que tiene más de cinco años de cotizar ante la institución |
DESTACADOS
Destacados
En la Bola con La Doña
¡Ábranla que lleva bala!
Show de teatro cabaret con Tito Vasconcelos y cabareteros invitados
Fecha: A partir del domingo 31 de octubre
Hora: En punto de las 21:30 horas
Sede: CabaréTito Neón, ubicado en Londres 161-20ª, interior Plaza del Ángel, Zona Rosa, México DF
Teléfono: 5514-9455
-o-o-o-o-o-
Acompañamiento amoroso
Si en este momento de tu vida enfrentas una situación difícil y no las estás resolviendo, puede ser la oportunidad para recibir un acompañamiento amoroso, como lo es la Psicoterapia Gestalt (Individual o en pareja)
Facilitador: Jaime Ortiz
Sede: Altadena número 50, colonia Nápoles, a dos calles del World Trade Center
Informes: 044-55-2908-8240
-o-o-o-o-o-
Tercer aniversario de CabaréTito Fusión
¡¡¡Homenaje a Lady Gaga!!!
La mejor personificación por Diadne. Show especial de medianoche. Rifa de boletos para el concierto “The Monster Ball Tour”. Discos compactos de regalo
Fecha: Viernes 29 de octubre
Hora: A partir de las 20:00 horas
Sede: CabaréTito Fusión, ubicado en Londres 77, Zona Rosa, México DF
Teléfono: 5511-1613
-o-o-o-o-o-
Limax
Servicios de limpieza a todo tipo de organizaciones civiles, instituciones o empresas.
Empresa comprometida con la lucha contra el sida, los derechos sexuales y reproductivos y de la diversidad sexual.
Contacto: 5646-3427 con Luis Enrique Medina
Página electrónica: www.limax.com.mx
-o-o-o-o-o-
Fiesta Thriller
Homenaje a Michael Jackson
Show especial de medianoche. La mejor personificación por Joe Jackson
Fecha: Sábado 30 de octubre
Hora: A partir de las 20:00 horas
Sede: CabaréTito Fusión, ubicado en Londres 77, Zona Rosa, México DF
Teléfono: 5511-1613
-o-o-o-o-o-
¿Quieres titularte pero aún no acreditas inglés? ¡Nosotros te ayudamos!
Accent Inglés de verdad, funcional y eficaz
¡El letrero sobre la puerta de la oportunidad siempre dice PUSH porque el inglés es el idioma que la abre!
Sede: Calle Monterrey número 6. Interior 2 Colonia Roma Norte, México DF.
Teléfono: (01-55) 4168-7344
Eventos
Jornada Internacional de Lucha por la Despatologización de las Identidades Trans
Fecha: viernes 22 de octubre
Hora: 11:00 horas.
Sede: Centro Transgénero de la Clínica Especializada Condesa, ubicada en Benjamin Hill 24, Colonia Condesa
-o-o-o-o-o-
Realización de pruebas de detección de VIH. Calendario de Jornadas gratuitas Fecha: 31 de octubre, 28 de noviembre y 12 de diciembre
Sede: Calle Gregorio Dávila 315, colonia Villaseñor, Guadalajara, Jalisco, México
Convoca: Colectivo Hombres por la Salud de los Hombres
Teléfono: (01) 3333-6377
Correo electrónico: colectivohsh@yahoo.com.mx
Página electrónica: www.hshmexico.org
-o-o-o-o-o-
Ciclo de Cinedebate LGBTTTI en la UAM-Xochimilco
Fecha: Jueves 21 y 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre
Hora: De las 15:00 a las 17:00 horas.
Sede: Sala Isóptica D, Edificio D, planta baja
Convoca: Movimiento por la Diversidad Sexual
Informes:contingenteuam@gmail.com
-o-o-o-o-o-
Primera Campaña de Información de VIH e ITS en Tlalmanalco, Estado de México
Fecha: sábado 23 de octubre de 2010
Hora: 10:00 horas
Sede: Centro Histórico de Tlalmanalco, Estado de México
Convoca: Coordinación Municipal de la Juventud
Informes: comjuv@comjuventud.mx y http://www.comjuventud.mx/
Televisión
Noticias MVS con Carmen Aristegui. Regresa a la pantalla del 52MX la reconocida periodista para brindar al televidente un periodismo audaz, inteligente, objetivo y analítico. Con entrevistas a personajes de la vida pública de México y el extranjero
Canal 52 MX, disponible en diversos sistemas de cable del país
Horario: Lunes a viernes de las 6:00 a las 10:00 horas
Conduce: Carmen Aristegui
Correo electrónico: noticiasmvs@mvs.com
Página electrónica: www.noticiasmvs.com
-o-o-o-o-o-
Nocturninos. Revista nocturna en la que se abordan diversos temas de actualidad con un toque de humor y/o sátira, en la que además habrá cápsulas presentadas por los corresponsales
Canal 52 MX, disponible en diversos sistemas de cable del país
Se transmite: Lunes a viernes
Horario: En punto de las 23:00 horas. Retransmisión en punto de las 2:00 horas
-o-o-o-o-o-
Zona D (Temas de diversidad sexual)
Canal 22. Televisión Metropolitana
Domingos: 00 horas
Cursos y talLeres
Talleres de crecimiento para chavos y chavas LGBT. “Cuenta Conmigo”. Espacio de fortalecimiento emocional para que reflexiones y decidas las mejores maneras de vivir tu orientación sexual
Hora: De las 9:30 a las 13:30 horas
Sede: Centro Recreativo del DIF “Niños Héroes”, ubicado en Eje 8 Sur Popocatépetl, Número 276, cerca de la estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro
Informes e inscripciones (Indispensable): 5601-5695, 5532-2751 y 5672-7096
-o-o-o-o-o-
Ser madre, ser padre en la diversidad. “Cuenta Conmigo”. Taller donde podrás resolver tus dudas, entender lo que te sucede con respecto a la orientación sexual de tu hijo (a), y mejorar su relación afectiva.
Hora: De las 9:30 a las 13:30 horas
Sede: Centro Recreativo del DIF “Niños Héroes”, ubicado en Eje 8 Sur Popocatépetl, Número 276, cerca de la estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro
Informes e inscripciones: 5532-2751 y 5672-7096
-o-o-o-o-o-
Grupos de Apoyos Funsevihda para el colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, sus padres, familiares y amigos
Objetivo: Compartir experiencias, apoyar y ayudar a reeducarse en referencia a la diversidad sexual a las personas del colectivo LGBT, sus madres, padres, familiares y amigos.
Distrito Federal:
Grupo Sur San Jacinto
Sede: Casa de la Cultura ubicada en el barrio de San Ángel
Contacto: Estela Ocejo
Teléfonos: 5595-3313 y 044-55-2855-9068
Estado de México:
Grupo Norte Cuautitlán Izcalli
Contacto: Martha Lisandro
Teléfono: 5880-8754
Veracruz:
Grupo Jalapa
Horario: Primer y tercer jueves de cada mes
Contacto: Rosa Feijoo
Teléfonos: (01-228) 818-1963 y 044-2281-14-7220
Página electrónica: www.funsevida.org
-o-o-o-o-o-
Sanación con Rosas "Un encuentro amoroso con tu ser"
Cuarto domingo de cada mes y todos los miércoles. Sanación con Rosas
Donativo voluntario
Mayor información: www.amsaro.com.mx
Contacto: Ernesto Guijosa Hernández. Sanador con Rosas
Teléfonos: 4168-0155 y 044-55-1373-2815
Correo electrónico: erngui@hotmail.com
-o-o-o-o-o-
Abriendo Camino. Taller de exploración de la esencia femenina.
Sede: Calle Tajín Número 196-3, colonia Narvarte, México, DF.
Contacto: Teléfono 2099-4900 y 5519-1912
Página electrónica: www.abriendocamino.org.mx
-o-o-o-o-o-
El Círculo de Familias Diversas es un grupo incluyente de madres y padres LGBT
· Si te interesa que tus hijos conozcan, convivan y socialicen con otras familias homoparentales a través de actividades lúdicas y recreativas.
· Participar en reuniones de madres y padres LGBT para compartir experiencias, ideas, información y apoyo mutuo.
· Asistir a talleres relevantes para nuestras familias como, por ejemplo, cómo salir del clóset con tus hijos, o cómo hablar de orientación sexual con los niños.
· Sensibilizar y educar a tus comunidades sobre las particularidades de nuestras familias para construir una sociedad y leyes verdaderamente igualitarias, justas, incluyentes y respetuosas de la diversidad sexual y familiar.
Fecha: Domingos a las 13:00 horas. Los niños y niñas son bienvenidos.
Contacto: Correos electrónicos ema.villanueva@gmail.com, madresypadreslgbt@gmail.com. Teléfono 044-55-3670-1754
Avisos y convocatorias
Llamado Urgente a todas las Personas que Viven con VIH/sida y a organizaciones civiles de México
Si eres usuario del Seguro Popular con problemas de abasto de medicamentos antirretrovirales durante 2010, o conoces a alguien que se encuentre en esta situación, te hacemos un LLAMADO URGENTE para que nos ayudes a documentar esta falta de medicinas en el país. Por favor envíanos un correo a: desabastocoalicion@hotmail.com con los siguientes datos:
Nombre o pseudónimo
Lugar de residencia
Lugar en dónde recibes atención
Describe si se trata de un SAI, SAE o Capasits
Nombre y presentación de los antirretrovirales que no se te hayan surtido de enero de 2010 a la fecha
Cuántas veces durante 2010, te han faltado estos medicamentos
En caso de ser posible, envíanos escaneadas las recetas que se te hayan quedado sin surtir
-o-o-o-o-o-
¿Te atreves? ¡Atrévete! Juega y comparte lo que sabes. Laboratorio audiovisual para papás, mamás y docentes que les ayudarán a enriquecer conocimiento acerca del VIH/sida.
Si navegas en esta página encontrarás cosas súper interesantes sobre ti. Aprenderás a conocerte. A conocer tu cuerpo. Comunicarte y relacionarte mejor con los demás. Tendrás información actual sobre VIH/sida y un espacio muy especial para divertirte.
Página electrónica: www.venatrevete.com
-o-o-o-o-o-
Grupo Halcones. Deporte en la diversidad, convoca a equipos de fútbol pertenecientes al colectivo lésbico-gay a participar en el Torneo de la Diversidad
Fecha: Domingos
Horario: En punto de las 15:00 horas
Sede: Deportivo Cuauhtémoc, ubicado en Calle Mina, esquina Aldama, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc
Contacto: Edgar Merchand
Teléfono: 044-55-2661-3400
Correo electrónico: edmerchand@yahoo.com.mx
-o-o-o-o-o-
Diversitel. Consejería Telefónica en Temas de Sexualidad y Salud Sexual
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas
Convoca: AVE de México
Contacto: (01-55) 3547-0100
Correo electrónico: diversinet@avedemexico.org.mx
-o-o-o-o-o-
Contra viento y marea. Página web para adolescentes sobre derechos sexuales y reproductivos, violencia en el noviazgo y embarazo adolescente.
Convoca: Red de Comunicación Electrónica Modemmujer
Contacto: http://www.modemmujer.org/vientoymarea/
-o-o-o-o-o-
Colsavi (Colposcopía = Salud = Vida) Atención ginecológica, pruebas de colposcopía y de VIH
Fecha: Lunes, martes y miércoles de las 17:00 a las 19:30 horas
Convoca: Asociación en Pro Apoyo a Servidores (Aproase)
Contacto: Previa cita al 1042-2672, con Cynthia Navarrete
-o-o-o-o-o-
Diálogos Cristianos de la Diversidad
Fecha: Todos los lunes
Hora: 19:30 horas
Sede: Sinaloa 199 Departamento 1, Colonia Roma, México, DF
Convoca: Emaús - Vida en Abundancia. Cristianos Evangélicos Incluyentes
Contacto: 044-55-3554-3080
Correo electrónico: vidaenabundancia7@yahoo.com.mx
Página electrónica: http://emausvea.tripod.com, http://vidaenabundancia.blogspot.com
-o-o-o-o-o-
Heraldos. Equipo Incluyente de Voleibol
Fecha: Miércoles, sábados y domingos
Sede: Gimnasio en Churubusco cerca de la avenida División del Norte
Convoca: Emaús -Vida en Abundancia, Cristianos Evangélicos Incluyentes
Contacto: 044-55-3554-3080, heraldosmex@yahoo.com,
Página electrónica: http://heraldosmexico.blogspot.com/
-o-o-o-o-o-
Grupo de Crecimiento y Autoapoyo para Mujeres Afectadas por el VIH/sida
Fecha: Segundos y cuartos jueves de cada mes.
Sede: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Calzada de Tlalpan S/N, Zona de Hospitales. Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas, CIENI Auditorio de Infectología.
Convoca: Vanguardia Mexicana de Personas Afectadas por el VIH (Vampavih), Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas (MLCM+) e Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)
Contacto: 5595 2486 / 044 55 2342 2863 con Gina
Radio
Letra S Radio en Código DF
Temas relacionados al VIH/sida: prevención, atención, calidad de vida, medicamentos, presupuesto, políticas públicas y discriminación
Conducen: Antonio Medina y Mario Alberto Reyes
Horario: Jueves en punto de las 21:30 horas
Produce: Michael Arteaga
Lo puedes escuchar en: Código DF. Radio cultural en línea
Página electrónica: www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
-o-o-o-o-o-
Noticias MVS con Carmen Aristegui
Noticiario con perspectiva de género, derechos humanos y diversidad social
MVS 102.5 de Frecuencia Modulada
Horario: Lunes a viernes de las 6:00 a las 10:00 horas
Conduce: Carmen Aristegui
Correo electrónico: noticiasmvs@mvs.com
Página electrónica: www.noticiasmvs.com
-o-o-o-o-o-
Arreglando el mundo
Programa que busca la construcción de ciudadanía, la vivencia de derechos y soluciones propositivas a los problemas que existen en el México de hoy
Emisora: Radio Ciudadana 660 y Tropicalísima 1350 en Amplitud Modulada
Horario: Lunes en punto de las 10:00 horas
Conduce: Emilio Álvarez Icaza Longoria
-o-o-o-o-o-
La 1260, mejorando tu vida diaria
Radio Acir, 1260 AM
Horario: Lunes a viernes de las 6:00 a las 10:00 horas
Conduce: Patricia Kelly
Teléfono: 5540-5702 y 5201-1716
-o-o-o-o-o-
Paisaje Interno. Un espacio para ventilar nuestros sentimientos
Programa que aborda temas como neurosis, violencia intrafamiliar, migración y pobreza.
Emisora: Radio Educación 1060 Amplitud Modulada
Horario: Todos los jueves de las 12:00 a las 13:00 horas
Produce: Guadalupe Sánchez López
-o-o-o-o-o-
Sexo sentido
Conduce: David Barrios Martínez
Horario: Jueves en punto de las 18:30 horas
Lo puedes escuchar en: Código DF. Radio cultural en línea
Página electrónica: www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
-o-o-o-o-o-
Agenda Afirmativa en Radio
Espacio dedicado a proveer información legislativa relevante, dando a conocer lo que se hace o se deja de hacer en el Congreso por los derechos de las mujeres. Dará voz a legisladores y legisladoras para que argumenten sus acciones e iniciativas fomentando la interlocución con la ciudadanía.
Fecha: Viernes de las 21:00 a las 22:00 horas
Frecuencia: Radio Ciudadana en la 660 de Amplitud Modulada
-o-o-o-o-o-
De hombre a hombre
Grupo IMER. Estación 660 AM. La radio ciudadana
Conduce: Javier Araujo Osorio
Horario: Lunes de las 20:00 a las 21:00 horas
-o-o-o-o-o-
Código Diverso
Conduce: Gabriel Gutiérrez
Horario: Lunes en punto de las 21:00 horas
Lo puedes escuchar en: Código DF. Radio Cultural en Línea
Página electrónica: www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
-o-o-o-o-o-
SaludHablemente. El amor que transforma el amor de la pareja
W Radio 96.9 – 900 AM
Horario: Sábados en punto de las 11:00 horas
Conduce: Leonel Gaytán
Produce: Gabriel Cuauhtémoc Moreno
Teléfono en cabina: 5166-8900
Lada sin costo: 01-800-718-1414
Correo electrónico: saludwradio@gmail.com
-o-o-o-o-o-
Aprendiendo en familia
Radio Educación 1060 AM
Lunes en punto de las 12:00 horas
Conducen: Guillermina Mejía y Francisco Preciado
Produce: Graciela Ramírez
aprendiendo_en_familia@yahoo.com.mx
-o-o-o-o-o-
Litsa Radio
Mujeres en red y buenas noticias
Escucha la serie “La mano de Safo”: arte, información, erotismo y mucha diversión entre lesbianas.
-o-o-o-o-o-
RadioRockola
La Radio Propositiva de México
-o-o-o-o-o-
Promiscuidados
Horario: Lunes a las 21:30 horas
Conducen: Emilia Torres, Ericka Villegas y José Antonio Hernández
Página electrónica: www.radio-menteabierta.com
-o-o-o-o-o-
Bajo las sábanas
Grupo IMER. Estación 660 AM. La radio ciudadana
Horario: Lunes de las 21:00 a las 22:00 horas
Conducen: Sonia Araujo y Óscar Chávez Lanz
-o-o-o-o-o-
Entre hombres sin... vergüenzas
Radio Educación 1060 AM
Horario: Lunes en punto de las 19:00 horas
Conducen: Mario Bejos y José Ángel Domínguez
Productora: Pita Cortés
Teléfono en cabina: 1500-1060
-o-o-o-o-o-
Sexualidad en tu propia voz
Radio Educación 1060 AM
Horario: Viernes en punto de las 18:00 horas
Conducen: Montserrat Hernández, Mauricio Esparza y Arturo Jardón
Realización: Graciela Ramírez
Teléfono en cabina: 1500-1060
-o-o-o-o-o-
E Radio
Radio abierta y vanguardista por Internet
-o-o-o-o-o-
Los 41 Radio. La Radio Realmente Diversa!
http://mx.groups.yahoo.com/group/ghai/
Línea GHAI 5784-6421
-o-o-o-o-o-
La verdad te hace libre, programa radiofónico de diversidad sexual
Transmitido desde San José de Mayo, Uruguay
http://giss.tv:8000/fmtimbo.mp3
Conduce: Horacio Prícola
-o-o-o-o-o-
Triple G
Generación de Gente Gay
W Radio, 96.9 de FM
Sábados de las 21:00 a las 23:00 horas
Conducen: Eduardo Iniesta y Francisco Iglesias
Teléfono: 5166-8969
-o-o-o-o-o-
Programa Radial "Nadie Nos Calla Silueta X". Emisión quincenal TILGB (Transgéneros, transexuales, intersexuales, lesbianas, gays y bisexuales)
Radio Pública, Ecuador
Fecha: viernes 22 de octubre
Hora: 15:30 horas
Conducen: Carolina Pepper y Nicolás Altgelt en Guayaquil, y la producción de Mayra Benalcázar en Quito.
Página electrónica: www.radiopublica.ec
-o-o-o-o-o-
*A las ONG que deseen difundir sus proyectos, eventos o servicios financiados, les invitamos a que contraten espacios de difusión en nuestra agencia www.notiese.org, la cual, por este momento, tiene costos verdaderamente bajos, exclusivos para ONG
Informes. Antonio Medina
55 32 27 51 / 56 72 70 96
· Estimados suscriptores y suscriptoras de NotieSe , quienes deseen difundir eventos o actividades de carácter social, deben enviar su información antes del día jueves de cada semana a las 12 horas. La información deberá contar con datos de contacto como teléfono, correo electrónico y página web, así como estar preferentemente en formato de Word. Si sus eventos tienen un fin lucrativo, tenemos tarifas verdaderamente competitivas.