Luis Méndez Pérez ![]() Natalia Fassi, modelo argentina que está en contra del aborto México DF, julio 18 de 2011. “Solo si una mujer es idiota o demente”, si está embarazada por violación, si su vida está en peligro y si este peligro no puede ser evitado por otros medios, tiene derecho a practicarse un aborto en Argentina de acuerdo al artículo 86 inciso segundo del Código Penal Argentino. Por estos motivos, diferentes organizaciones de ese país han impulsando un proyecto de ley donde se estipulan otras causales para que las mujeres no sean encarceladas, entre las que destacan el derecho a decidir la interrupción voluntaria del embarazo durante las primeras 12 semanas del proceso gestacional, además de acceder a los servicios del sistema de salud de manera gratuita. Dicha iniciativa ha sido impulsada desde 2005 sin embargo, en los últimos días se ha suscitado una polémica entre diferentes grupos de la sociedad argentina que se muestran a favor o en contra de dicho proyecto. Por ejemplo, ayer en el programa “El debate” de la Televisión Pública Argentina inició con una discusión entre Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), y Gregorio Badeni, doctor en Derecho y Licenciado en Ciencia Política. En días pasados, Luz Patricia Mejía, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró que el proyecto por un aborto legal no contraviene los pactos de Derechos Humanos firmados por el gobierno argentino como lo sostenían grupos conservadores. En la página de la “Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito”, creada por organizaciones civiles, se muestran las declaraciones de la relatora quien consideró que permitir que las mujeres mueran por problemas de salud sí es un ataque a los derechos humanos. El aborto en Argentina En Argentina, el aborto ocupa el primer lugar como causa de muerte materna de acuerdo al Ministerio de Salud. Para 2009 la mortalidad materna fue de 5.5 por cada 10 mil nacidos vivo lo que significa un aumento pues en 2000 sólo se registraban 3.5 decesos por cada 10 mil alumbramientos, la FEIM consideró que la gran mayoría de esas muertes son a causa de abortos inseguros. Posterior a las declaraciones de la relatora de la CIDH, grupos católicos realizaron una manifestación con el lema “El aborto mata a un hijo y destruye a una mujer”. Además, la modelo Natalia Fassi, que está a punto de dar a luz, publicó una fotografía en su cuenta de Twitter @NataliaFassi donde se le veía en su estado de embarazo con unas jeringas sobre su estomago y la leyenda “Vida”. En la nación sudamericana, la discusión sobre el aborto causa posturas a favor y en contra, pues mientras las organizaciones civiles impulsan la derogación de los artículos 85, 86, 88 del Código Penal de la Nación que castigan a mujeres y personas que realicen un aborto, los grupos en contra de la iniciativa realizan campañas como la de la modelo Natalia Fassi en las redes sociales. |

Jueves 21 de julio de 2011, p. 37
El huracán Dora alcanzó ayer la categoría 4 en la escala Saffir Simpson; se desplaza paralelamente a las costas del Pacífico mexicano en dirección sur-noroeste, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil decretó alerta desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Es el segundo huracán intenso de la temporada 2011 en el Pacífico y se ubica 375 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas y 530 al sur de Cabo Corrientes. Presenta desprendimientos nubosos fuertes hacia costas de Michoacán, Colima, Jalisco y el occidente de Guerrero.
Dora ocasiona vientos hasta de 220 kilómetros por hora y olas hasta de cuatro metros en las costas de Guerrero y Michoacán, cerca de Colima y Jalisco.
También favorecerá nubosidad y lluvias de muy fuertes a intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, principalmente en zonas serranas.
Aunque no se prevé que el meteoro toque tierra, en el sur de la península de Baja California se recomendó extremar precauciones, principalmente por el oleaje y las lluvias.
Las autoridades suspendieron las actividades costeras y marítimas en un radio de 180 millas de las costas de Colima, Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
De acuerdo con los procedimientos del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, Colima, Jalisco y Michoacán se encuentran en alerta amarilla; Guerrero, en alerta verde de acercamiento, y Oaxaca, en verde de alejamiento; Nayarit e Isla Socorro están en alerta azul.
El director de Protección Civil de Colima, Melchor Ursúa Quiroz, informó que se espera que Dora se acerque a las costas del estado la mañana del jueves, por lo cual se instalaron 220 albergues con capacidad para atender hasta 29 mil personas. El puerto de Manzanillo fue cerrado a la navegación menor.
La madrugada del miércoles una tormenta causó inundaciones y daños en colonias residenciales y populares de la zona metropolitana de Guadalajara. Decenas de habitantes de Zapopan, Tonalá y Tlajomulco fueron desalojados.
En Tonalá las lluvias recientes han afectado al menos 87 viviendas en las colonias 20 de Noviembre, Leyes de Reforma, Hortaliza, Loma Bonita y Educadores Jaliscienses.
Campesinos y ganaderos de Ahuacatlán, Nayarit, reportaron que sus parcelas de caña de azúcar, maíz y sorgo fueron devastadas por la corriente de un río cercano que estaba seco, pero con las lluvias recientes creció y arrasó con reses, cerdos, chivos y otros animales domésticos.
Las localidades más afectadas por la crecida fueron Santa Isabel, Tetitlán y Uzeta, dijo Nicho Arce, criador y propietario de una granja porcícola.
El campesino Eulalio Ayón dijo que sus parcelas quedaron cubiertas por una gruesa capa de lodo y perdió su cosecha.
Mientras, protección Civil de Nayarit abrió 465 albergues.
Dora sólo provocó lluvias y encharcamientos en la zona costera de Michoacán, informó protección civil de Lázaro Cárdenas. En Morelia, 12 viviendas sufrieron afectaciones y sus moradores fueron trasladados a un refugio. Tres adultos y un bebé sufrieron lesiones menores.
Los aguaceros en Sinaloa afectan los cultivos de maíz y podrían provocar una nueva crisis agrícola estatal, alertó Rafael Uriarte Quiroz, presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla. El maíz se está cayendo por la humedad y mucho no se ha cosechado porque apenas está empezando; lo mismo pasa con el sorgo
, dijo el también diputado local priísta.
Protección Civil de Chiapas informó que 35 rescatistas con equipo especializado buscan a Reynaldo Daniel Gómez Alfaro, de 22 años, quien el sábado fue arrastrado por el río La Florida, en el municipio La Independencia, a 150 kilómetros de San Cristóbal de las Casas.
El organismo informó que, debido a las fuertes lluvias ocasionadas por la onda tropical número 10, se mantiene la alerta amarilla en la zona norte de la entidad.
Fabiola Martínez, reportera; Juan G. Partida, Javier Valdez, Juan C. Flores, Myriam Navarro, Ernesto Martínez y Elio Henríquez, corresponsales