martes, 17 de noviembre de 2009
[Boletín de Prensa 0923] Capitán del TRI GAY a Perú
EL TRI GAY A PERÚ
Capitán del TRI GAY cubrirá el V Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA e ITS
México, DF, 24 de octubre de 2009
El trabajo que ha realizado el TRI GAY en la promoción del uso del condón y las pruebas rápidas para prevenir VIH/SIDA sigue rindiendo frutos, y ofreciendo mayores responsabilidades a sus integrantes.
El Lic. Andoni Bello Lanestosa, capitán del TRI GAY y Presidente de la Selección Mexicana de Fútbol de la Diversidad, TRI GAY, AC, anotará otro gol al VIH al ser elegido como corresponsal clave para cubrir el V Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA e ITS en 2009, en la ciudad de Lima, Perú.
La Alianza Internacional (International HIV/AIDS Alliance) convocó a candidatos/as interesados/as en conformar el equipo de Corresponsales Clave en América Latina y el Caribe Hispano. La primera generación de corresponsales de América Latina será capacitada en la ciudad de Lima en del 18 al 20 de noviembre de 2009, previamente al Foro Regional sobre VIH/SIDA, que se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en la capital peruana.
El capitán del TRI GAY fue uno de los quince elegidos entre más 150 postulantes de todos los países latinoamericanos, debido a la labor que ha realizado el TRI GAY en la prevención del VIH, y por los materiales que ha generado, entre los cuales se encuentran tres números de la Gaceta TRI GAY, el material de la página www.trigay.org, las campañas “Goles contra el VIH”, la publicación de un artículo en la revista oficial de Mundial IGLFA Buenos Aires 2007, la publicación de los boletines informativos del TRI GAY en varios medios de comunicación, y por su experiencia previa en el programa “Enamorados” en Radiorockola.com.
Esta participación representará una gran oportunidad de crecimiento, aprendizaje y difusión del trabajo de prevención para la organización TRI GAY.
Atentamente,
Lic. Andoni Bello Lanestosa
Presidente y Capitán
Selección Mexicana de Fútbol de la Diversidad, TRI GAY, AC
Medalla de Bronce IGLFA Londres 2008
“Embajadores contra la Homofobia y el VIH” CENSIDA
VIII Gay Games Cologne 2010, Julio 31 – Agosto 7, 2010
Morelos: nulo avance sobre feminicidios
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 27
Cuernavaca, Mor., 16 de noviembre. El procurador de Justicia del estado, Pedro Luis Benítez Vélez, compareció ante diputados locales por segunda vez en menos de 30 días, pero no pudo dar detalles sobre la investigación de los feminicidios perpetrados este año en la entidad, que suman 30 según Tania Rodríguez Ruiz, presidenta de la comisión de equidad y genero.
Al igual que en su anterior comparecencia, el 27 de octubre, Benítez Vélez dijo que son sólo 25 asesinatos de mujeres y que 11 ya fueron resueltos. Los diputados le dieron 48 horas para presentar todos los historiales y aclarar por qué cuenta cinco menos.
La diputada Rodríguez Ruiz dio a conocer que en la comparecencia también se acordó crear una mesa de trabajo de prevención legislativa y otra que revise la investigación de los feminicidios, a fin de impulsar una procuración de justicia con perspectiva de género.
El objetivo de estas actividades, explicó, es proponer reformas al Código Penal de Morelos y reforzar la prevenciónDenuncian agresión a activista en Guerrero
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 28
Exige IFAI a Sedena datos sobre compra de relojes Basel regalados a militares
La dependencia afirma que el secretario Galván los adquirió con recursos propios
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 11
El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que efectúe una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas sobre la adquisición de relojes de pulsera Basel y de otras marcas, entregados en junio pasado a unos 112 militares reconocidos por su desempeño en el combate al narcotráfico y el crimen organizado.
La dependencia alegó que no poseía la información, porque el titular de la Sedena, general Guillermo Galván Galván, adquirió los relojes con recursos propios y los entregó a título personal
a sus subalternos.
Con ese argumento, también negó datos sobre el costo de cada reloj, el lugar de adquisición, el monto total de la compra y si obtuvo otras marcas.
Sin embargo, el IFAI le indicó que debe realizar la búsqueda de esos datos en todas sus áreas, sin omitir las de inspección y contraloría general del Ejército y Fuerza Aérea, así como en las direcciones generales de administración e intendencia.
El instituto desclasificó además la información relativa a los regalos que recibió el general Jesús Gutiérrez Rebollo –sentenciado a 40 años de prisión en 1997, acusado de proteger al narcotraficante Amado Carrillo Fuentes–, y los años en que fue condecorado y premiado.
De acuerdo con la Sedena, los relojes y otros premios fueron entregados por Galván Galván en ocho ceremonias, siete de las cuales han sido presididas por Felipe Calderón.
Según la Sedena, en los últimos 10 años ha premiado a 189 militares por su destacada labor en la campaña contra el narcotráfico y combate al crimen organizado
.
De ese total, 112 militares fueron homenajeados este año y recibieron de manos del titular de la Sedena relojes Basel en un estuche de madera con la figura del águila del escudo nacional.
En respuesta a una pregunta del solicitante, la Sedena afirmó que sólo uno de los militares reconocidos ha sido detenido por estar vinculado con los cárteles de la droga.
El IFAI señala en el recurso 4262/09, cuya ponencia correspondió a Jacqueline Peschard, que, en caso de que no encuentre la información requerida, la dependencia tendrá que emitir de manera oficial lainexistenciade la misma, en los términos que establece la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Acepta SITCB aumento, pero sigue el paro
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 11
El Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SITCB) determinó aceptar el 4 por ciento de aumento salarial; sin embargo, la suspensión de las actividades continúa. Incluso, solicitará una prórroga ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) relativa a la audiencia de inexistencia de huelga solicitada por las autoridades.
Tras una sesión de más de cuatro horas, el consejo general de huelga del gremio se pronunció por que la huelga que desde hace un mes mantiene sin clases a más de 100 mil estudiantes siga su curso.
Esto, por las violaciones al contrato colectivo de trabajo respecto de la distribución de 112 millones de pesos que deberían destinarse al programa de nivelación salarial y por la recategorización de puestos, que es lo que nos tiene atorados
, dijo el secretario general, Romualdo Escudero.
Ante la posibilidad de que el jueves 19 se declare la inexistencia de la huelga a solicitud de las autoridades de la institución, Escudero dijo que el sindicato pedirá amparo.
El consejo tomó la opinión de las asambleas del pasado fin de semana y algunas que todavía sesionaron ayer. Se valoró la propuesta del Colegio de Bachilleres y una mayoría de asambleas insiste en que la propuesta de la institución es insuficiente y, por tanto, se rechaza.
Militares asedian poblados de Chiapas cuando las mujeres están solas, acusan
Católicos exigen frenar calumnias
contra curas de San Cristóbal
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 14
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 16 de noviembre. A pesar de que el gobierno estatal firmó con decenas de organizaciones otros tantos acuerdos de gobernabilidad
(que incluyen la entrega de recursos económicos y el compromiso de no efectuar acciones de protesta ni entablar demandas agrarias), siguen los cateos, patrullajes, amagos armados y acantonamientos de tropas federales en los poblados de Las Margaritas, Comitán, Socoltenango, Venustiano Carranza, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Amatenango del Valle y Nicolás Ruiz.
Resulta ilustrativo lo que ocurre a la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ), llamada histórica
, que ha sido bastante dócil con el gobierno estatal.
El pasado fin de semana, la organización demandó el retiro del Ejército de sus comunidades. En lo que va de noviembre, las tropas han realizado allanamientos en las casas, e incluso se han establecido en algunos poblados. La ocupación militar se justifica, como en otras áreas de la frontera y el centro de la entidad, con una ambigua combinación de combate a la delincuencia organizada
y cacería de subversivos
.
Rubén Méndez Méndez, dirigente de la OPEZ, denunció cateos, retenes y acantonamientos en La Trinitaria, Frontera Comalapa y Comitán. Efectivos de la séptima Región Militar, con sede en la base de Copalar, ingresan a las comunidades cuando las mujeres están solas con sus hijos
, argumentando que buscan armas, droga o narcotraficantes.
Lo anterior ocurrió en Nuevo Villaflores, donde los soldados catearon varias casas, ante el azoro de niños y mujeres
.
Asimismo, durante un taller de mujeres en el balneario Uninajab, irrumpieron decenas de militares desde los matorrales
, lo que provocó espanto
, según Reina Santiago Guadalupe, de la misma organización.
Méndez expresó extrañeza ante esta persecución, ya que la OPEZ sólo realiza acciones pacíficas
y no se ha comprobado que sus afiliados, indígenas y campesinos, estén involucrados en la subversión o la delincuencia. Anunció que la organización decidirá próximamente acciones contra la presencia de los soldados que se encuentran en las comunidades desde hace un par de semanas
.
En tanto, centenares de católicos demandaron este domingo en Comitán el cese de calumnias contra sacerdotes y agentes de pastoral de la diócesis de San Cristóbal
, y se pronunciaron en favor de los curas Jesús Landín (Venustiano Carranza) y Juan Manuel Hurtado (del equipo diocesano en Ocosingo y Altamirano), así como de los obispos Felipe Arizmendi Esquivel y Enrique Díaz Díaz.
También se manifestaron contra la actividad militar en comunidades de Frontera Comalapa, La Trinitaria y otros municipios, y demandaron detener la explotación minera en las regiones fronteriza y Sierra.
En este contexto, permanecen encarcelados tres dirigentes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-Región Carranza) y otros oceístas están refugiados en las oficinas de Naciones Unidas en San Cristóbal, demandando el cese del hostigamiento en sus comunidades y para evitar ser aprehendidos.
Luis Manuel Hernández informó que María Elena Meneses, enviada del gobierno estatal y dirigente de El Barzón, visitó a su padre, José Manuel Hernández Martínez, Chema, preso en el penal de Nayarit, acompañada del dirigente perredista Alejandro Gamboa, y le aconsejóconvencera la OCEZ de negociar, “porque si no, se le va a complicar la situación con las ‘acciones programadas para el 20 de noviembre’, ya que el gobierno tiene información de que habrá una movilización (de presuntos grupos guerrilleros) que se llama ‘20 y 10’”
Ya no se dejen engañar por AN y PRI, pide AMLO a votantes

Martes 17 de noviembre de 2009, p. 10
Santiago Ixcuintepec, Oax., 16 de noviembre. A menos de un año de que se celebren en el país 10 elecciones para renovar el mismo número de gubernaturas, Andrés Manuel López Obrador advirtió que si el pueblo sigue entregando el voto a cambio de una despensa, de materiales de construcción o dinero en efectivo, nada va a cambiar en el país.
Con mucho respeto, les digo que ya no se dejen engañar; ya le tomaron la medida a la gente pobre. Los del PRI y los del PAN saben que en el pueblo hay mucha necesidad y cada vez que hay elecciones trafican con la pobreza de la gente. Les dan cualquier cosa, les prometen todo y ya que tienen los votos ni los vuelven a ver. Ya no hay que dejarse engañar. ¿Cuándo van a volver a ver a esos candidatos? Cuando quieran ser otra cosa, cuando quieran ocupar otros cargos
, dijo el tabasqueño. Les va a salir carísimo
haber entregado el voto a cambio hasta de unas canastitas de plástico de 10 pesos
, añadió.
Recordó que hace unas semanas los aspirantes de PRI y PAN visitaron las comunidades, pero nunca les dijeron que lo primero que iban a hacer llegando a la Cámara de Diputados era votar por más impuestos o por aumentar el precio de la gasolina o el diesel, que cuando suben propician que suba el precio de todos los productos; por eso les venimos a decir que ya no se dejen sorprender
.
Al continuar con la última etapa de su gira por los municipios de usos y costumbres de la entidad, López Obrador alertó a los oaxaqueños. Les dijo que, como han sido engañados tantas veces, hay la sensación de que todos somos iguales, pero eso no es verdad: nosotros queremos ayudar de manera auténtica, de forma sincera. Nosotros no buscamos el poder por el poder. Nosotros lo que queremos es una transformación de la vida pública del país
.
Acompañado por los senadores del PRD Salómón Jara y de Convergencia Gabino Cué, destacó que los legisladores que forman parte del movimiento que encabeza están luchando por que en el Congreso los del PRI y los del PAN no reduzcan el presupuesto para programas como Oportunidades y Procampo, lo que perjudicaría sobre todo a la gente humilde, a la gente pobre. Hay que luchar por defender esos programas para que ese dinero no se lo queden los políticos corruptos, porque ese poquito que les dan es apenas una pequeña parte de lo que se le adeuda al pueblo. Ningún político corrupto tiene derecho de quitarles esos programas
.
Nuevamente llamó a los oaxaqueños a no perder la oportunidad que tienen el próximo año para cambiar “al gobernador corrupto y ladrón que es Ulises Ruiz. Con todo esto les digo que está en sus manos, principalmente en las de la gente humilde, promover este cambio para elegir un buen gobernador, no como los que han tenido en estos 80 años, que han manifestado un gran desprecio por la gente.
De los 570 municipios del estado, más de 300 no tienen caminos pavimentados a sus cabeceras municipales. Ni siquiera Ulises Ruiz los ha visitado, no conocen ni lo conocen en más de la mitad de los municipios de la entidad. Ahora aparece en la televisión para hablar de su quinto informe de gobierno y dice puras mentiras. Lo que debe explicar es de dónde sacó el dinero para comprar un hospital en el sur del Distrito Federal con valor de mil 500 millones de pesos, eso es lo que les debe de decir, cómo es que obtuvo ese dinero habiendo tanta necesidad en Oaxaca.
Derrota para Lozano, la gran cantidad de amparos: Esparza
Ya quedó mal con Calderón y las trasnacionales, dice el dirigente
Mentira, que más de 60% de electricistas haya recogido su indemnización
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 8
Le falló el cálculo al titular de la Secretaría de Trabajo, Javier Lozano, quien ofreció al presidente Felipe Calderón y a firmas transnacionales que en un mes estaría liquidado el total de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC). No fue así, por el contrario, se ampararon contra el decreto de extinción de la paraestatal 25 mil 265 sindicalizados, además de que más de 14 mil jubilados seguirán en la batalla legal, afirmó el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza.
El líder electricista señaló también que en los próximos días se harán públicas corruptelas
del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, quien está súper metido en jugosos negocios de grandes empresas extranjeras
. Asimismo, dijo, se dará a conocer la lista de diputados y senadores que recibieron pagos millonarios por legalizar los contratos de servicios múltiples para que trasnacionales puedan invertir en áreas restringidas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en el sector eléctrico.
Respecto del proceso de liquidación de los trabajadores de Luz y Fuerza, Esparza señaló que la decisión de gran parte de los sindicalizados de ampararse contra el decreto de extinción de su fuente de empleo es una derrota para Lozano
. El funcionario ya quedó mal con el ofrecimiento que hizo a varias trasnacionales
, de que los más de 44 mil sindicalizados del SME estarían liquidados en 30 días.
En conferencia de prensa, el dirigente sindical sostuvo que a pesar de la brutal campaña publicitaria del gobierno federal para invitar y presionar
a los electricistas para ir por su liquidación, el proceso no funcionó como se esperaba
. Incluso, apuntó, en los últimos días del plazo impuesto para que los trabajadores pudieran cobrar el famoso bono adicional
los centros de liquidación estuvieron prácticamente vacíos, semidesiertos
, siendo que se había calculado que el grueso acudiría a recoger su cheque.
La lucha va a continuar
Calificó de mentira los datos dados a conocer por el secretario de Trabajo, que indican que ya se liquidó a más de 60 por ciento de los trabajadores.
Martín Esparza detalló que, apoyados por los despachos contratados por el sindicato, se ampararon contra el decreto presidencial 22 mil 65 trabajadores. Adicionalmente, 3 mil 700 trabajadores se ampararon pagando directamente abogados privados.

Hay otros 3 mil 500 trabajadores que ni fueron a recoger su liquidación ni se ampararon, pero siguen con el movimiento, lo que da un total de aproximadamente 29 mil personas que van a continuar la lucha
, al igual que 14 mil jubilados amparados.
Corruptelas en el sector
En la conferencia denunció que diputados y senadores de todos los partidos políticos recibieron cheques millonarios
por legalizar diversos contratos de servicios múltiples para que empresas trasnacionales puedan invertir en Pemex, así como en la generación de electricidad.
Acusó al director de la CFE, Alfredo Elías Ayub, de ser el principal operador para que firmas privadas obtengan permisos para hacer grandes negocios
en el sector energético en México. Lo acusó también de otorgar de manera irregular contratos a trasnacionales, como Iberdrola, y autorizar proyectos públicos destinados al fracaso para dar paso a los empresarios privados.
Este funcionario, reveló Esparza, en breve pedirá licencia por motivos de salud
porque lo van a renunciar, ya que poco a poco saldrá a la luz una serie de corruptelas
en las que ha participado. Agregó que el director de la CFE está súper metido
en negocios jugosos de empresas trasnacionales, ha respaldado operaciones ilegales, de las cuales se va a tener noticia en los próximos días,
Sostuvo que el Ejecutivo federal prefirió tolerar la corrupción en el sector energético, alentar la participación de capitales privados, aun cuando se viole la Constitución, y echar a la calle a más de 44 mil trabajadores, porque Elías Ayub bien que pasa la charola
. Detalló que, por ejemplo, inflan los costos de las licitaciones y las ganancias las reparten entre varios funcionarios de alto nivel. Dijo que lo primero que se tiene que investigar son las autorizaciones que se han otorgado a la empresa española Iberdrola.
Frustran expectativas de universidades públicas por recibir recursos adecuados
Transfieren fondos de la educación superior a otros rubros ajenos a la enseñanza
La UAM demandó 600 millones de pesos adicionales y sólo le aprobaron 67 millones
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 6
El pleno de la Cámara de Diputados aplicó un recorte general a la educación superior en el país, sin embargo otorgó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una ampliación de 630 millones de pesos, aunque fue de 75 millones menos de lo que solicitó la institución.
Los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en San Lázaro resolvieron modificar su proyecto de asignación de los recursos al sector, al transferir fondos destinados a la educación superior a otros rubros no vinculados con la enseñanza.
Si bien se dio una ampliación al Instituto Politécnico Nacional de 447 millones de pesos, se castigó de manera relevante a la Universidad Autónoma Metropolitana, a la que le descontaron 533 millones de pesos de los 600 que la Comisión de Educación y Servicios Educativos había considerado para esa casa de estudios, que sólo recibirá 67 millones adicionales.
Para la Universidad Pedagógica Nacional sus expectativas de recibir 25 millones de pesos más se diluyeron, porque los diputados sólo le autorizaron 10 millones.
A El Colegio de México se le descontaron 11 millones de los solicitados, y sólo obtendrá 9 millones más.
Al Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional sólo le autorizaron 90 millones de pesos, con una reducción de 70 millones a lo que se había presupuestado.
A la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro no se le autorizaron los 31 millones de pesos que solicitó, y sólo obtuvo 10 millones.
A la Universidad Autónoma de la Ciudad de México se le amplió el presupuesto con 100 millones de pesos, mientras que a la ampliación de oferta educativa en los institutos tecnológicos el recorte fue de 150 millones, de los 500 solicitados.
Al fondo para el apoyo de reformas estructurales de las universidades públicas se le disminuyeron 500 millones de pesos, de los mil millones que se habían solicitado.
Para el fondo de reconocimiento de plantilla de las universidades públicas estatales el recorte es de 150 millones de pesos.
El fondo de apoyo al saneamiento financiero de las universidades públicas estatales recibirá 200 millones de pesos menos, por lo que sólo tendrá 800 millones adicionalesDiputados corrigen el proyecto de reducir los recursos a la cultura
Asignan 3 mil 238 millones más de lo que planteó Calderón
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 5
Las críticas y denuncias públicas por el recorte de 25 por ciento al gasto del subsector cultura en el país, considerado en el proyecto de presupuesto de Felipe Calderón, obligaron a la Cámara de Diputados a reajustar el monto de las erogaciones para ese ámbito.
Para el ejercicio fiscal en curso, la Cámara autorizó 13 mil 222 millones de pesos a las actividades culturales; la propuesta calderonista consideraba sólo 9 mil 984 millones, lo cual habría afectado los programas ligados al trabajo y patrimonio artístico nacional.
La administración federal pretendía disminuir 3 mil 338 millones de pesos al gasto cultural, y la Comisión de Presupuesto, en concordancia con el pleno camaral, aprobó una ampliación de 3 mil 238 millones de pesos. Con ello, el presupuesto al subsector será de 13 mil 222 millones de pesos.
Al Instituto Nacional de Antropología e Historia le fueron asignados 361 millones de pesos; al Instituto Nacional de Bellas Artes, 507 millones 800 mil pesos; al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, mil 829 millones 800 mil pesos; al Centro de Capacitación Cinematográfica, 9 millones 700 mil pesos; a la Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, 20 millones 100 mil pesos.
A Estudios Churubusco Azteca, 12 millones; al Fideicomiso para la Cineteca Nacional, 5 millones 900 mil; al Instituto Mexicano de Cinematografía, 164 millones 600 mil pesos; al Instituto Mexicano de la Radio, 18 millones 800 mil pesos; a Televisión Metropolitana (Canal 22), 28 millones 800 mil; al Fondo de Cultura Económica, 31 millones 900 mil pesos.
A la rehabilitación de la catedral de Jalapa, Veracruz, 6 millones, y a la Cumbre Tajín Veracruz, 15 millones de pesosRecorte a Los Pinos
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 3
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados recortó 49 millones 721 mil pesos al gasto de la Presidencia de la República para 2010. La solicitud de la Secretaría de Hacienda al Poder Legislativo para la operación de Los Pinos ascendía a mil 727 millones 562 mil pesos, y los diputados redujeron la partida a mil 677 millones 840 mil pesos.
En el desglose de las remuneraciones de los servidores públicos de la Federación, el Presidente de la República obtendrá 203 mil 899 pesos mensuales, compuesto por salario de 152 mil 305 y prestaciones por 51 mil 594. Esto constituye una retribución anual de 2 millones 446 mil 788 pesos.
Los titulares de las secretarías de Estado tendrán como percepción total 200 mil 841 pesos, integrados por 149 mil 820 de sueldo y 51 mil 21 pesos en prestaciones. Esto es, cada uno de los 11 secretarios ganará anualmente 2 millones 410 mil 92 pesos.
De acuerdo con el decreto, los consejeros del Instituto Federal Electoral, incluyendo su presidente, tendrán una percepción ordinaria total de 244 mil 472 pesos. Su salario ascenderá a 180 mil 496 pesos y sus prestaciones a 63 mil 975, esto es, 2 millones 933 mil 644 al año, con lo que ganarán más que el presidente de la República.
También el titular de la Auditoría Superior de la Federación ganará más que los secretarios de Estado, con un salario mensual de 203 mil 107 pesos; esto es, 2 millones 437 mil 284 pesos al año.
El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ganará al año 4 millones 380 mil 852 pesos. Cada uno de los magistrados de la sala superior percibirá 4 millones 316 mil 500 pesos. De la misma forma, cada consejero de la Judicatura Federal ganará al año 4 millones 316 mil 542 pesos.
Por su parte, cada uno de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación percibirá una remuneración anual de 2 millones 949 mil 390 pesosFrente Nacional contra Wal Mart.
Los cambios que requiere el país es trabajando en equipo todas las organizaciones que nos identificamos al 100% con Andrés Manuel López Obrador.
Solicitamos todo su apoyo para esta manifestación. Nuestra referencia en Laura Nava.
Recibe un cordial saludo.
Frente Nacional contra Wal Mart.
Dr. Enrique Bonilla Rodríguez.
fundador y coordinador.
noviembre 2009.
Frente Nacional contra Wal Mart,
Dr. Enrique Bonilla Rodríguez; Frente Independiente de Locatarios de Mercados y Comerciantes, Lic. Adalberto Gallegos Vivanco; Unión de Comerciantes y Ciudadanos de Melchoro Ocampo, A.C., Andrés Valenzuela Monzón.
Con motivo de la ceguera y sordera de Wal Mart México al continuar con:
- Explotación de 50 mil esclavos
(empacadores y viene-viene).
- Evasión y elusión fiscal.
- Burla filantrópica.
- Desplazamiento económico de los pequeños y medianos comerciantes, en especial por la apertura de las tiendas Bodega Aurrerá Express, etc……..
INVITAMOS
A una manifestación pacífica para el día jueves 19 de noviembre del presente a las 11:00 a.m., en las oficinas centrales de Wal Mart México, ubicadas en Boulevard Avila Camacho 647, Col Periodista en la Delegación Miguel Hidalgo. ( junto al antiguo Toreo de 4 caminos).
“Los daños a la nación no prescriben”
Acciones urgentes de apoyo a la huelga en bachilleres y por una pronta solucion
- Martes 17 de nov. Mitin a las 11 de la mañana en la Secretaria de Educacion Publica (SEP) ubicada a un costado de la plaza de Santo Domingo en el centro histórico.
- Miércoles 18 de nov. Reunión urgente de la Coordinadora Estudiantil del Colegio de Bachilleres para ver las acciones a realizar a corto plazo y la forma en la que se retoma el apoyo a la huelga. La cita es a las 12 de la tarde en la Casa Nacional del Estudiante (Plaza del Estudiante #11, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P 06020.) Cerca del metro Lagunilla
- Jueves 19 de nov. Asamblea Nacional Representativa del Movimiento Estudiantil a las 12 de la tarde en el auditorio del local del Sindicato Mexicano de Electricistas (El que esta sobre insurgentes)
- Sábado 21 de nov. Acto político cultural en apoyo a la huelga de bachilleres. Contaremos con trova, guitarra clásica, clarinete, bandas de rock, comida, proyecciones en información. La cita es de 12 de la tarde a 7 de la noche fuera de las instalaciones del bachilleres 8 (Calle Ingeniero José María Castorena No. 150, cerca de Avenida San José de los Cedros, Colonia El Molinito, C.P. 05310. Cuajimalpa, Distrito Federal. ) Tomar micro en metro Tacubaya que diga Navidad y pedir que te baje en el yaqui.