
martes, 22 de noviembre de 2011
Exigen a autoridades de Monterrey frenar desalojo de centro contra VIH

CARTAS A NOTIESE
CUADRO DE HONORARIOS PROFESIONALES | |||
Coord | Asistente | Promotor | |
HONORARIOS | 15.198,26 | 8.531,04 | 4.797,41 |
más 16% IVA | 2.431,72 | 1.364,97 | 767,59 |
SUBTOTAL | 17.629,98 | 9.896,00 | 5.565,00 |
menos RET. ISR 10% | 1.519,83 | 853,10 | 479,74 |
menos RET. IVA 10.67% | 1.621,65 | 910,26 | 511,88 |
TOTAL NETO | 14.488,50 | 8.132,64 | 4.573,37 |
HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS | |||
Coord | Asistente | Promotor | |
Importe solicitado | 17.629,98 | 9.896,00 | 5.565,00 |
RET I.S.R. | 2.656,65 | 1.018,52 | 394,61 |
TOTAL NETO | 14.973,33 | 8.877,48 | 5.170,39 |
Los recursos adicionales a la UAM aún son "insuficientes" para acelerar construcciones
Si bien la Cámara de Diputados aprobó 160 millones de pesos como recursos adicionales para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), serán insuficientes para acelerar la construcción de las dos nuevas unidades de esa casa de estudios: Cuajimalpa y Lerma, aseveró el rector general de la institución, Enrique Fernández Fassnacht.
Entrevistado antes de la entrega del doctorado honoris causa de la UAM a María Isabel Rodríguez –ministra de Salud Pública y Asistencia Social de El Salvador–, el rector subrayó que, no obstante los recursos aprobados, las autoridades de la institución impulsarán, en la medida de lo posible, los avances en la edificación de ambos campus.
Asimismo, celebró que ayer el profesor de esa casa de estudios Edur Velasco levantó la huelga de hambre que mantuvo 42 días con la demanda de mayor presupuesto para la educación superior.
El presupuesto no quedó como yo hubiera querido, pero por lo menos no disminuyó el subsidio respecto del que (el Ejecutivo federal) presentó a la Cámara de Diputados. Los legisladores tuvieron a bien otorgarnos 160 millones más
.
Sin embargo, este incremento limitará los avances para las dos nuevas sedes de la UAM. Trataremos de hacer el mejor uso posible de esos recursos y empujaremos la construcción de ambas unidades, Lerma y Cuajimalpa.
Para ello, indicó que se restructurará un poco
el gasto en la universidad.
Fernández Fassnacht confió en que para el ejercicio fiscal de 2013 tanto Ejecutivo como Legislativo asignen un presupuesto mayor a la casa de estudios. Espero que el año que entra, ahora sí, contemos con más recursos para poder avanzar a la velocidad que quisiéramos en la construcción de ambas instalaciones.
Asimismo, recordó que la UAM ha solicitado al Gobierno del Distrito Federal apoyo económico para la construcción de un centro cultural en Iztapalapa.
De la huelga de hambre que mantuvo Edur Velasco, el rector aseveró que se trató de una decisión personal del académico.
Nosotros hemos estado pendientes de su salud; hemos estado informados al respecto. Me da mucho gusto que vaya a terminarla. Ahora se dice que la huelga de hambre de Edur tuvo que ver en el subsidio a la UAM; si es así, qué bueno, encantado de que la comunidad nos ayude, desde luego que lamento que sea poniendo en riesgo su saludAmedrentar a la cónyuge con la denuncia penal, otra cara de la violencia de género
Elisa Mizrahi Ambe y Liliana Ortiz Gómez no tenían casi nada en común. La primera, miembro de la comunidad judía en México, vivía en un penthouse en la exclusiva zona de Interlomas. La segunda ha vivido la mayor parte de su vida en una colonia popular en el municipio mexiquense de Valle de Chalco.
Hace un año las dos vivieron experiencias similares. Ingresaron a un reclusorio femenil por la acusación penal que levantaron sus respectivos esposos. Los delitos imputados formaron parte de la estrategia que siguieron los abogados para conseguir el divorcio.
Elisa tiene cuatro hijos y Liliana también, pero sus cónyuges se niegan a otorgarles 50 por ciento de pensión alimentaria, pese a que la legislación civil en el estado de México determina que corresponde ese porcentaje a las mujeres que durante el matrimonio no hayan trabajado y tengan al menos dos hijos menores de edad. Es el caso de ambas mujeres, quienes ahora cuentan su historia a La Jornada.
Abogados especializados en derecho familiar indicaron a este diario que es muy común que los esposos se nieguen a otorgar más de 25 por ciento de pensión, y por ello reciben las recomendaciones de despachos de abogados que sugieren amedrentar a las cónyuges con el peso de una denuncia penal, con la finalidad de que acepten un convenio de divorcio favorable a los varones.
Víctor Manuel Gamboa Rullán, con más de 20 años de experiencia en litigios familiares, indicó que es una expresión de violencia de género la que utilizan para evitar hacer frente a sus obligaciones legales para con sus hijos y esposa
.
Destacó que el Código Civil para el estado de México es una de las legislaciones estatales que brindan mayor tutela a los derechos de las mujeres que buscan divorciarse y nunca trabajaron durante la sociedad conyugal. Sin embargo, explica, muchos despachos recurren al derecho penal para doblegar
a las mujeres que exigen 50 por ciento de pensión alimentaria para ellas y sus hijos menores.
La mañana del 6 de septiembre de 2010, Elisa Mizrahi Ambe salía de su domicilio para visitar a su madre cuando una patrulla de la policía mexiquense la detuvo, la bajó de su automóvil, le colocó esposas y la trasladó al penal femenil conocido como Santiaguito.
“Fue una pesadilla. No supe a quién recurrir. Los policías me decían que ya me había cargado la chingada y que eso me pasaba ‘por pasarme de güevos con mi marido’”, cuenta a La Jornada la señora Mizrahi.
Su esposo, el empresario judío Mayer Zaga Romano, dedicado a la industria textil, la acusó de abuso de confianza por haber chocado un automóvil Mercedes Benz.
Estuve una noche en prisión, la peor de mi vida. Y cuando mis hijos y yo nos enteramos de qué se trataba la acusación (utilizar un vehículo, propiedad de su marido, sin su autorización), no lo podíamos creer. Es el acto más ruin que una persona puede hacer contra otra
, dijo la mujer, que dos días después recuperó su libertad tras pagar una fianza cercana al millón de pesos.
José Mayer Mizhari, hijo mayor del matrimonio, indicó en entrevista que haber visto a su madre en la cárcel por culpa de mi padre
despertó su interés por ayudar a otras mujeres en circunstancias similares.
Estoy en proceso de constituir una fundación de apoyo a las mujeres que sufren violencia de género y están en prisión, porque su marido no quiere pagarles una pensión justa. Mi padre, además del maltrato físico y sicológico en contra nuestra y de mi madre, se ha negado a cumplir con sus obligaciones por ser el único que trabaja de mis padres
, expuso el joven de 19 años de edad, que truncó su preparatoria porque su padre dejó de pagar la colegiatura.
Elisa está a la espera de que el juez 12 de lo civil con sede en Huixquilucan, Patricio Tiberio Sánchez Vertiz, le conceda 50 por ciento de la pensión alimentaria que reclama de Zaga como parte del derecho que le concede la legislación civil mexiquense.
Otro caso similar es el de Liliana Ortiz Gómez, quien tras recibir insultos y ser golpeada perdonó a su pareja sentimental, Miguel Ángel Calderón Cruz, a quien denunció por violencia familiar.
Liliana está presa en Santa Martha Acatitla, en el Distrito Federal. Su concubino la acusó de haberle robado un reloj, valuado por los peritos ministeriales en 850 pesos. La acusada tuvo que vender el reloj para pagar la leche y pañales de tres de sus hijos, de dos, cuatro y seis años de edad, pues su pareja no le dejaba dinero.
A diferencia de Elisa, ella es una mujer de bajos recursos que no tuvo para pagar un abogado ni garantizar la fianza de mil pesos que fijó el juez de la causa penal.
En su declaración, expone que su pareja era muy celosa y que la insultaba, además de que se negaba a darle el divorcio y mucho menos la pensión de 50 por ciento que ella exigía para cubrir sus gastos y los de sus hijos menores de edad.
El abogado Rogelio de la Garza, especializado en derecho penal, sugiere que para evitar esta forma de violencia de género, maquillada como asunto legal, los jueces penales deberían pedir informes para saber si un inculpado tiene en curso juicio de divorcio.
La idea es que si existe correlación entre un juicio de divorcio y un proceso penal, los jueces deben ser más cuidadosos al momento de resolver respecto de una orden de aprehensión, para evitar injusticias de difícil reparación, concluyóa
Levantó su ayuno el profesor Edur Velasco luego de 42 días en huelga
Luego de 42 días en huelga de hambre en demanda de que se destine 2 por ciento del PIB a la educación superior, el profesor universitario Edur Velasco levantó el ayuno que mantuvo frente a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Ante decenas de personas y representantes de organizaciones sindicales y sociales que se dieron cita para atestiguar el acto, el académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) llamó a la clase obrera a no permitir más explotación y a levantarse contra las injusticias del sistema. Este país no tendrá futuro sin una clase obrera organizada y militante, capaz de pelear todos los días por sus derechos.

Agradeció a todas las agrupaciones y movimientos que lo apoyaron durante su ayuno, en particular a los jóvenes indignados que también se plantaron frente a la BMV, así como al sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (Situam) y Mexicano de Electricistas (SME).
Durante el acto se exhortó a todos los sectores a defender las universidades públicas del país y rechazar que el gobierno de Calderón continúe beneficiando con recursos públicos a las instituciones de educación superior privadas.
Se informó que el campamento de indignados que lo acompañó en estas semanas continuará en plantón indefinidoRetan a Sodi a despachar en la calle, como dice al promocionar su imagen
Tras señalar que los principales problemas de la zona no están resueltos y se agudizan
, la asociación civil Defendamos Polanco emplazó al delegado Demetrio Sodi a un debate público. Queremos que cumpla la promesa de su campaña millonaria de difusión y ponga su escritorio en la calle.
Mediante un aviso que hicieron circular este lunes entre medios de comunicación y vecinos, proponen una agenda en la que se aborden los siguientes temas: establecimientos mercantiles, obras irregulares, construcción de estacionamientos, ingresos por parquímetros e inseguridad en la zona.
Los vecinos exigimos un debate público con el delegado ante el incumplimiento de las demandas que se han hecho a la demarcación para resolver los principales problemas que nos afectan
, señalan en el documento.
Indican que las obras irregulares se mantienen en operación y continúa la construcción de edificios de más niveles de los autorizados; además “se ofertan departamentos de 65 metros cuadrados, cuando la superficie permitida debe ser de 150 metros cuadrados.
“Denunciamos de manera reiterada los predios de Emerson 515, Anatole France 245, Musset 31 y 38, Goldsmith 195, 211 y 214, entre muchos otros que siguen con obras de cimentación, a pesar de que los vecinos –no las autoridades– damos seguimiento a las solicitudes de información vía transparencia y requerimientos al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea) para comprobar que funcionan de manera irregular”, insistió la asociación civil Defendamos Polanco.
Alertaron sobre el riesgo que corren casas catalogadas como patrimonio histórico, que pueden ser demolidas para construir más edificios.
Sobre la instalación de los parquímetros esta semana, señalaron que es una medida que apoyan, “pero queremos transparencia en el uso de los recursos para aplicarlos en conjunto y atender los problemas inmediatos que tiene nuestra colonia. El retraso de los parquímetros fue injustificado y nosotros contamos con pruebas de que fue por la presión que los dueños de antros hicieron a las autoridades para proteger el negocio de los valet parking”Avanza en Querétaro blindaje al modelo tradicional de familia
Sólo se reconocería y apoyaría legalmente a parejas heterosexuales
El dictamen aún deberá votarse en el pleno
Líder de ONG anuncia que impugnará ante la Suprema Corte si se aprueba

Martes 22 de noviembre de 2011, p. 30
Querétaro, Qro., 21 de noviembre. Diputados de la Comisión de la Familia de la 56 Legislatura local aprobaron la reforma a la Constitución Política del estado para estipular que el matrimonio es el vínculo jurídico formado por la unión de un hombre y una mujer; además define la familia como la institución social compuesta por un conjunto de personas unidas por el vínculo de matrimonio, el concubinato o por parentesco de consanguinidad, civil o afinidad.
Los diputados Salvador Martínez Ortiz, Micaela Rubio Méndez, Gerardo Cuanalo Santos y Pablo Ademir Castellanos Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), aprobaron la reforma al artículo tercero de la Constitución estatal para establecer las nuevas definiciones en los artículos 135 y 137 del Código Civil del estado.
Del primero al 31 de octubre los legisladores realizaron una consulta ciudadana para saber si los queretanos estaban de acuerdo con la iniciativa de ley.
Hasta el 11 de octubre, según el presidente de la Comisión de la Familia de la Legislatura local, Salvador Martínez Ortiz, se habían recibido 15 cartas u opiniones de personas que dijeron estar de acuerdo con la propuesta; sin embargo, el 17 de noviembre dijo que la cifra se había incrementado a 50 mil.
En la sesión de la Comisión de la Familia efectuada el jueves pasado, los diputados acordaron que el artículo tercero de la Constitución estipularía: “Las autoridades estatales y las municipales promoverán la integración, el desarrollo y el fortalecimiento de la familia, sus fines de unidad, convivencia armónica, ayuda mutua y la preservación de los valores de la comunidad; entendiéndose como tal a la institución social compuesta por un conjunto de personas unidas por el vínculo del matrimonio, el concubinato o por el parentesco de consanguinidad, civil o afinidad. La ley impondrá derechos y obligaciones recíprocos entre sus integrantes.
La entidad reconoce y protege la institución del matrimonio, entendiéndose como tal aquella en la que se establece un vínculo jurídico por la unión de un hombre y una mujer, que con igualdad de derechos y obligaciones son la base del nacimiento y estabilidad de una familia, así como la realización de una comunidad de vida plena y responsable.
Este dictamen tendrá que ser discutido por 10 diputados del Partido Revolucionario Institucional, nueve del PAN, tres de Nueva Alianza, uno del Partido Verde Ecologista de México, uno del Partido de la Revolución Democrática y uno de Movimiento Ciudadano en el pleno de la Legislatura local en fecha por definir.
Si lo aprueba el pleno, el dictamen se enviará a los 18 ayuntamientos del estado para que lo voten, por ser una reforma a la Constitución local.
Este lunes el vocero de la diócesis de Querétaro, Saúl Ragoitia Vega, indicó que la Iglesia católica está a favor de elevar a rango constitucional los conceptos tradicionales de matrimonio y familia.
Si no son un hombre y una mujer quienes fundan una familia, en la cual deciden tener hijos y educarlos, entonces no estamos hablando de matrimonio, es otra cosa
, expresó.
El presidente de la organización SOS Discriminación, Manuel Edmundo Ramos, anunció que impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el dictamen de reforma si lo aprueba el pleno de la legislatura local.
Ramos Gutiérrez consideró que la intención de los diputados de la Comisión de la Familia es discriminar y prohibir la diversidad sexual. Agregó que las preferencias sexuales no deben ser pretexto para excluir a las familias de la protección legal del matrimonioPobladores de León apoyan a pepenadores
El pueblo está con nosotros y no con el edil (Ricardo Sheffield), que nos ha dejado sin comer, dijo Miguel Ortiz, uno de los afectados.
Destaca AMLO importancia de redes sociales
Andrés Manuel López Obrador invitó a quienes participan en las redes sociales a que ayuden a informar y difundir las propuestas de transformación que requiere el país. Informar para que no haya mentiras, engaños ni campañas de desprestigio
, dijo.
En su mensaje semanal por Internet, el tabasqueño hizo referencia también a las encuestas que lo colocaron como el mejor posicionado ante la opinión pública hacia los comicios del próximo año.
Dijo que en los días recientes se han aclarado más las cosas y esto ha generado entusiasmo no sólo entre quienes creen en el movimiento que encabeza, sino también en muchos que tenían algunas dudas. Ante el caos se dio un mensaje de certidumbre a los mexicanos, se actuó de manera responsable. En esto jugó un papel fundamental Marcelo Ebrard, quien actuó con mucha responsabilidad, con mucha inteligencia política, supo autolimitarse. Y esto no es fácil de conseguir.
Reprochan consejeros del IFE "juicios sumarios" del semanario Desde la fe
Las críticas del semanario católico Desde la fe contra el Instituto Federal Electoral (IFE) parten de una gran desinformación que no sustenta los juicios sumarios
con que se descalifica de una forma artera
a las instituciones electorales en el momento en que el país requiere de fortalecerlas, sostuvieron consejeros electorales, quienes pidieron que la Iglesia católica contribuya al fortalecimiento institucional que permita a México salir de momentos difíciles y que algunos sectores religiosos no se conviertan en francotiradores de la democracia
, consideró Francisco Guerrero.
El también consejero Marco Antonio Baños sostuvo que en las críticas del semanario publicado por la Arquidiócesis de México hay una pretensión perversa
de descalificar al IFE en momentos coyunturales de la organización electoral, derivado de la postura que ha asumido el instituto para detener las violaciones a la legislación en la materia en que han incurrido algunos sectores de la Iglesia.
Subrayó que las críticas publicadas en Desde la fe carecen de un sustento, no son constructivas y sólo pretenden desacreditar la imagen del IFE con un fin perverso
. Recordó que en 2009, el instituto se opuso a las posturas asumidas por el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, en torno al ejercicio de gobierno de algunos partidos políticos con los cuales discrepaba. Ese es origen de sus críticas actuales
.
En su editorial del pasado domingo, Desde la fe acusó al IFE de mantener una gran burocracia que resulta muy costosa, y mencionó en especial los insultantes
salarios de los consejeros electorales (170 mil pesos mensuales). A pesar de ese gasto, hay un descontento general por los saldos de la democracia y por el deficiente desempeño de las autoridades electorales, las cuales, agregó, son controladas por los partidos.
Guerrero reprochó que se viertan expresiones desinformadas e imprecisas
sobre la estructura del instituto y el gasto que ejerce. Si bien rechazó que estas opiniones sean injerencia de la Iglesia en asuntos político-electorales, pues lo vería más bien como libre expresión
.
Subrayó que no se puede golpear al ábritro de la contienda de una forma tan ártera
y ejemplificó con el caso de España: El pasado domingo se realizaron elecciones ejemplares, como una apuesta de los españoles para resolver la complicada coyuntura por la que atraviesan a través de sus instituciones democráticas. Y en México, si a la Iglesia le parece que hay cuestiones criticables en la autoridad, tendría también que ponderar la importancia que ha tenido el IFE en la transición democrática
.
Sobre el presunto control que ejercen los partidos en el IFE, Guerrero sostuvo que la afirmación parte de supuestos falsos que no asumen que los consejeros fueron producto de un proceso legal en su designación. “La Iglesia, como todas las instituciones, debería ser respetuosa de la constitucionalidad y la legalidad, porque lo que el país requiere en estos momentos es fortalecer sus instituciones democráticas’’.
Baños dijo que conforme se acercan las elecciones, el IFE se convierte en una de las instituciones más vigiladas por diversos actores políticos y sociales que critican sus accionesCROC y COR se movilizarán por alza de 10% a minisalarios
Ante la pretensión gubernamental de imponer un incremento a los salarios mínimos de 3 por ciento para 2012, lo que significa un alza de un peso 80 centavos, las confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y Obrera Revolucionaria (COR) llamaron a los sindicatos a realizar una marcha mañana.
En la movilización –que realizarán después de décadas de no salir a las calles– exigirán poner fin a los topes salariales y un incremento de 10 por ciento a los minisalarios. Invitarán a sumarse a la sociedad en general.
Isaías González Cuevas, líder de la CROC, señaló que el gobierno federal no ha entendido que sólo se puede reactivar el mercado interno fortaleciendo los salarios de los trabajadores.
Indicó que el sector obrero también plantea la sustitución de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) por un instituto autónomo, que conforme al índice nacional de precios fije las retabulaciones anuales.
Las confederaciones convocantes agrupan sindicatos del sector servicios, como el hotelero y el restaurantero, así como del ramo industrial.
El dirigente de la CROC expuso que esta protesta, que está convocada para realizarse en todo el país, tiene el propósito de llamar la atención del gobierno federal, los empresarios y el Poder Legislativo, para impedir que la Conasami fije otra vez un porcentaje de aumento pírrico
, el cual se prevé que sea de sólo 3 puntos, y que por quinto año consecutivo significaría menos de dos pesos diarios.
En cambio, agregó, se permiten todos los aumentos a productos básicos, servicios y energéticos, por lo que el poder de compra se ha ido al piso durante este sexenio.
Expuso también que durante este gobierno el país ha tenido un exiguo crecimiento económico, que en promedio anual ha sido de 1.4 por ciento, y que la solución para detonar el mercado interno y generar empleos es fortalecer el ingreso de las familias.
Agregó que un aumento salarial de 10 por ciento no resolverá el problema del extremo rezago en el poder adquisitivo de los trabajadores, pero permitirá empezar a reanimar la economía y coadyuvar a generar fuentes de empleo estables, factores ambos que a la postre frenarán el crecimiento del número de pobres, que en esta administración ha sido de más de 9 millones de mexicanos.
Anunció que en su condición de presidente de la Comisión Especial de Análisis de Creación de Nuevos Empleos de la Cámara de Diputados pugnará por un acuerdo nacional para elevar los salarios y frenar el emprobrecimiento de los trabajadores, que con un magro ingreso han tenido que asumir injustificadas alzas en energía eléctrica, gas, transporte público y, sobre todo, alimentosTeatro en Brujula: "Ecos de la Osamenta" Miercoles 23, 19hrs ENTRADA LIBRE
invita a la representación teatral
"Ecos de la Osamenta"
del
Grupo Rebel Drama
dirección: Ollin López y Tigre Famélico
este Miercoles 23 de noviembre 2011 a las 19:00hrs.
Cita es en: "MERCURIO" ALVARO OBREGON 240,
A UNOS METROS DE INSURGENTES, COL. ROMA, CIUDAD DE MEXICO, D.F.
(PARADA METROBUS ALVARO OBREGON)
ENTRADA LIBRE
INFORMES: 04455-3568-5200
kakumei2006@gmail.com
Grabamos todas las conferencias y otros documentales y peliculas que te pueden interesar pide la lista
videoamlo.patricia@gmail.com, o los miercoles en Brújula
NO olvides visitar nuestra pagina, Información, videos, noticias, efemérides y mucho más contactanos:
BRUJULA METROPOLITANA,Twitter: http://twitter.brujuleando
"Una mirada ciudadana a nuestra realidad"
-
SI NECESITAS Servicios de IMPRESION:facturas, volantes, carteles, papeleria llamanos:cel 55-5275-6418 brujula_metropolitana@hotmail.com
Calidad y Servicio oportuno.! Somos Resistentes, Apoyanos!
Resumen de Noticias en el Tiraderodelbote 22-Nov-11 (Matutino)
(0 comentarios)
...
Egipcios convocan a la marcha del millón en Tahrir a pesar de dimisión de Gobierno. Y demás de TELESUR
(0 comentarios)
Egipcios convocan a la marcha del millón en Tahrir a pesar de dimisión de Gobierno Persi...
Estudiantes pobres, blanco de desaparición forzada
(0 comentarios)
Tres estudiantes de escuelas públicas se encuentran desaparecidos: José Martínez y Omar ...
Beltrones deja el camino libre a Peña Nieto
(0 comentarios)
Prosiguen los disturbios contra el gobierno militar; reportan 1,700 manifestantes heridos...
Noticias TELESUR edición Estelar 21-Nov-11
(0 comentarios)
...
Nicaragua demostrará ante OEA que son falsas acusaciones sobre irregularidades en elecciones. Y demás de TELESUR
(0 comentarios)
Nicaragua demostrará ante OEA que son falsas acusaciones sobre irregularidades en elecci...
Candidatura de AMLO obliga al PRI a acelerar definición de abanderado: Beltrones
(0 comentarios)
Manlio Fabio Beltrones declinó a su aspiración a la candidatura del PRI a la Presidenci...
Simulación democrática y el odio de Jesús Ortega
(0 comentarios)
Lo más lamentable de nuestra realidad es que la simulación democrática tiene un costo al...
Fraude en la Secretaría de Economía (1)
(0 comentarios)
Durante décadas, cuando gobernaba el PRI, se habló mucho de entregar el poder público a...
Cómo fabricar culpables
(0 comentarios)
La masacre del 31 de enero de 2010 en Villas de Salválcar, Ciudad Juárez, misma en la q...
Nuestra campaña
(0 comentarios)
El destape llegó en forma de un apretón de manos. Aunque ya muchos esperábamos la conf...
Beltrones le deja el camino libre a Peña Nieto, anuncia su declinación
(0 comentarios)
El senador y precandidato priista a la presidencia Manlio Fabio Beltrones publicará est...
Policía de Egipto reprime manifestantes, hay 33 muertos
(0 comentarios)
La policía de El Cairo se enfrentó con manifestantes que pedían el fin del Gobierno mil...
Conoce los mitos y realidades de la quimioterapia
(0 comentarios)
Al igual de la quimioterapia, la frecuencia, gravedad, y el inicio de la emesis inducid...
Delegados de la ONU celebran el "Día Mundial del Inodoro"
(0 comentarios)
El sábado, 19 de noviembre, se conmemoró el "Día Mundial del Inodoro", motivo por el cu...
Detectan dos submarinos de narcos en costa atlántica de Honduras
(0 comentarios)
Dos submarinos para el transporte del narcotráfico fueron detectados hoy en aguas del C...
Se deslinda PRD de hecho violento en el PRI-DF
(0 comentarios)
El consejero político del PRD, Alejandro Sánchez, deslindó a su partido de cualquier re...
Resumen de Noticias en el Tiraderodelbote 21-Nov-11 (Vespertino)
(0 comentarios)
Videos repeticiones de Noticias con @elbote Podcast MP3 repeticiones de Noticias con @e...
VIDEO: Policías usan gas pimienta contra manifestantes en los EU