lunes, 11 de octubre de 2010
Asesinan al Hijo de la Gran luchadora social, Julia Klug.
Publicado por: TONATIUH MALDONADO.
Julia Klug, se manifiesta frente a palacio nacional para exigir justicia por la muerte de su hijo. Subteniente piloto aviador Ricardo Martínez Klug, Afirmando que la muerte de su hijo fue algo programado, que no fue un accidente, que es una venganza del gobierno federal y la iglesia católica por su lucha social. Haciendo responsables al cardenal Norberto Rivera Carrera y a Felipe Calderón Hinojosa.
Aclarando que “Felipe calderón, se esconde detrás de la televisión y de un ejercito entreguista, que es un asesino y que no ama a nuestra patria” ganándose así la censura y la edición en este video.
“NO ME VAN A CALLAR”
Ne vont pas me taire, do not keep silent me. from TONATIUH MALDONADO on Vimeo.
Publicado por: TONATIUH MALDONADO.
Julia Klug, luchadora social, que se ha manifestado en reiteradas ocasiones afuera de la catedral metropolitana de la ciudad de México, inicio su lucha desde el 2007; Pidiendo justicia para los niños violados y abusados sexualmente por sacerdotes católicos.
Hoy domingo 10 de octubre de 2010, Afirmó, “no me van a callar”.
Expreso públicamente que a lo largo de estos años, la han golpeado, la han amenazado, la han insultado, la han atropellado, la han querido encarcelar injustamente, la han querido despojar de su naturalización como mexicana, e incluso la han intentado expulsar de México a la fuerza.
El domingo 3 de octubre, como cada domingo que se manifiesta a las afueras de la catedral metropolitana, fue agredida e insultada por los llamados caballeros de Colón y personas incondicionales del Cardenal Norberto Rivera Carrera, pero de manera particular amenazada por una mujer que le aseguró que la dañarían en lo que mas le duele.
El día miércoles 6 de octubre de 2010, personal de la fuerza aérea mexicana, se comunico con ella para informarle que su hijo el Subteniente piloto aviador, Ricardo Martínez Klug, había sufrido un accidente. Por lo cual se traslado a la base aérea militar de Acapulco Guerrero, en donde le informaron de la muerte de su hijo, bajo circunstancia muy extrañas.
Por tales hechos acusa y hace responsable de la muerte de su hijo, al cardenal Norberto Rivera Carrera y al presidente Felipe Calderón Hinojosa. Reiterando su convicción y su compromiso en seguir luchando para que se haga justicia en México a los niños violados y abusados sexualmente por sacerdotes católicos.
Aclarando que esta dispuesta a que la maten y le maten a toda su familia, y que si también son asesinados, morirán con mucha dignidad y con la frente en alto, pues su familia sabe que se esta luchando por una causa noble y justa.
Julia afirma, que este hecho fue un golpe certero y cobarde, de “ellos”, los asesinos, los violentos, los intolerantes, los fanáticos, los conservadores, los hipócritas, los que protegen sacerdotes violadores y el negocio de la institución católica para lucrar con la fe del pueblo de México.
Acusan de “miedosos” a funcionarios de la ANDA, IMSS e ISSSTE por no afiliar matrimonios gays

“¡Aborto legal, derecho fundamental!”, exigen mujeres al gobierno de Jalisco
Dulce Carpio Reyes ![]() Foto: Dulce Carpio Reyes México DF, octubre 08 de 2010. Organizaciones civiles exigieron esta mañana al gobierno de Jalisco, encabezado por Emilio González Márquez, del Partido Acción Nacional, aplicar la Norma Oficial Mexicana 046, que garantiza para las mujeres el acceso a la pastilla de anticoncepción de emergencia en caso de violación, así como despenalizar el aborto, liberar a quienes han sido encarceladas por abortar, y respetar la laicidad del Estado mexicano. Activistas de las organizaciones Católicas por el Derecho a Decidir y la Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir, se manifestaron a las afueras de la Representación del Gobierno de Jalisco con las consignas: “¡Saquen sus rosarios de nuestros ovarios! ¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo! ¡Mi cuerpo es mío, mío, mío! ¡Apoyo total a las mujeres de Jalisco! ¡Aborto legal, derecho fundamental!”. Durante la protesta, las activistas acusaron a González Márquez de omitir campañas responsables de educación sexual, obstruir la distribución y acceso gratuito a métodos de anticoncepción, para así cumplir sus compromisos con la Iglesia católica. “Es evidente que usted incumple los tratados internacionales firmados por México en materia de derechos sexuales y reproductivos debido a su notoria y sumisa obediencia a los dictados del Estado Vaticano, a través de la jerarquía de la Iglesia católica en Jalisco, con quien tiene tan leal cercanía, con lo cual viola el carácter laico del Estado mexicano, consagrado en nuestra Constitución”. Citaron datos de la prensa para agregar que Jalisco ocupa el primer lugar en violencia contra la mujer, pues tan sólo en lo que va del año se han registrado 187 mujeres desaparecidas de entre 10 y 17 años de edad, en tanto que 197 han sido asesinadas, la mitad de ellas jóvenes. Gabriel Quesada, representante del gobierno jalisciense, firmó, desde la puerta, la carta dirigida a González Márquez. Alegó que no tenía órdenes de permitir la entrada a las inconformes. Al término de la manifestación, las activistas colocaron en la reja de la oficina del gobierno de Jalisco, una figura del cardenal Juan Sandoval Íñiguez, quien, aseguraron, “representa la peor parte de la religión católica”. |
Zacatecas: sin funcionar, 2 hospitales inaugurados por Calderón en agosto
Zacatecas, Zac. Por falta de presupuesto, la pasada administración en Zacatecas no pudo echar a operar tres nuevos hospitales públicos y el actual gobierno requiere más de 500 millones de pesos para poder hacerlo.
Dos de los hospitales están prácticamente terminados y equipados. El “nuevo” hospital general y el primer hospital de siquiatría en la entidad fueron inaugurados formalmente hace dos meses por Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República, pero no iniciaron funciones.
Asimismo, el primer hospital público de Oncología está detenido, pues le falta todo el equipamiento especializado de radiación nuclear, sistemas de control y seguridad para esos equipos y mobiliario en generalEbrard debe renunciar por intolerante: Valdemar México, DF. El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, se pronunció por la renuncia del
México, DF. El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, se pronunció por la renuncia del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, “por intolerante” y consideró que sus declaraciones no son insultantes ni se hicieron con “el único propósito de dañar” al gobernante “en su reputación, decoro o imagen pública”.
Al término de una misa en la Catedral Metropolitana, abundó que en los próximos días habrá una respuesta conjunta de los arzobispados de México y de Guadalajara contra la demanda por daño moral interpuesta por Ebrard Casaubon contra el cardenal Juan Sandoval Íñiguez y el propio Valdemar Romero.
El diferendo entre el funcionario capitalino y el jerarca católica derivó luego del señalamiento que hiciera el último en el sentido de que el mandatario local había "maiceado" los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que determinaran la constitucionalidad de los matrimonios gay y la adopción de hijos por parte de éstas parejas en el Distrito Federal.
Por ello, Ebrard interpuso ante el Tribunal de Justicia del Distrito Federal una demanda por daño moral.
Al respecto, Valdemar dijo que dicho recurso es una prueba de su “intolerancia”, y consideró que cualquier gobernante que se sienta dañado por la crítica debería pensar en la renuncia. Agregó que el jefe de gobierno utiliza “ilícitamente todo el aparato y los recursos del Estado para demandar a dos ciudadanos por hacer uso de su libertad de expresión y criticar sus excesos en el poder”.
Incluso, dijo, las demandas civiles, son una “prueba pública de la fobia del señor Ebrard y su partido a la Iglesia Católica”.
Precisó que en ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, dijo que Ebrard “tiene una vocación de fascista porque, desde mi particular punto de vista, toda opinión que no le gusta la contesta iracundamente y le parece que se atenta contra el Estado”.
Cuando simplemente, aclaró, son opiniones desde lo que es propio de un ministro de culto, es decir, desde una perspectiva ética y moral sobre legislaciones que han atentado contra estos valores como son el respeto a la vida y el matrimonio.
Tal manifestación no implica una “acusación de mi parte en la forma y términos en que los refiere de que la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal forme parte de un sistema político, económico y social de carácter totalitario -aunque a veces así se comporte-”, señaló.
Celebran matrimonio parejas gays de Oaxaca, Morelos, Edomex y Querétaro

Fundación Pfizer fortalece capacidad de innovación social de organizaciones civiles
Redacción NotieSe ![]() Aspecto de la sesión del seminario realizado por Pfizer para las organizaciones civiles. Foto: Carlos Dávila México DF, octubre 08 de 2010. Como parte de su compromiso de colaboración con organizaciones civiles, la biofarmacéutica Pfizer reunió aproximadamente a 150 de ellas en el Cuarto Seminario Construyendo Lazos, con el tema “Salud 2.0: Impulsando la Innovación Social a través de la Tecnología”. De acuerdo con Aliza Chelminsky, directora de Asuntos Corporativos de Pfizer, el objetivo de seminario fue fortalecer las capacidades de planeación, gestión y operación de las organizaciones civiles mediante el uso de las nuevas tecnologías, específicamente las redes sociales, para así aprovecharlas al máximo. Durante el seminario, expertos compartieron sus conocimientos sobre herramientas de la web 2.0 y la forma en que éstas pueden potenciar las distintas áreas de la labor cotidiana de una organización como la planeación estratégica, construcción de redes de apoyo y recaudación de fondos. “Ese es el objetivo. Nos interesa fortalecer a estas organizaciones. Entendemos ese peso que tienen porque trabajan con las comunidades más necesitadas del país, porque trabajan en temas de salud, porque llevan bienestar a las comunidades, porque en ese mismo campo estamos nosotros y entendemos que hacen cosas que nosotros no hacemos, por lo tanto, el fortalecernos mutuamente nos parece fundamental”, aseveró Chelminsky. Aseveró que la sociedad civil organizada carece de un fortalecimiento suficientemente sólido si no toma en cuenta los avances de la tecnología, sobre todo los referentes a las redes sociales, hecho que puede afectar el alcance de sus objetivos y la consolidación de mayores sinergias. “Para Pfizer la innovación es más que un tema en boga o un argumento de mercadotecnia. Es un concepto arraigado en nuestra esencia organizacional que rige e impulsa nuestras acciones cotidianas y nuestros más ambiciosos proyectos. Nuestra misión es contribuir con la mejor ciencia a las soluciones integrales de los problemas de salud que aquejan a las personas en todas partes del mundo”, concluyó Chelminsky. |
Con oposición del PAN, Congreso de Nuevo León aumenta edad mínima para contraer matrimonio

Muere Maurice Allais, Premio Nobel de Economía 1988
París. El francés Maurice Allais, premio Nobel de Economía en 1988, murió ayer sábado a la edad de 99 años, anunció este domingo a la AFP el ministerio francés de Investigación científica.
Nacido el 31 de mayo de 1911 en París en el seno de una familia de comerciantes, Allais fue recompensado con el Nobel en 1988 "por su trabajo pionero sobre la teoría de mercados y la utilización eficaz de los recursos", según el Banco de Suecia.
Licenciado de la Escuela Politécnica en 1933, ingeniero de minas y doctor de la universidad de París, Maurice Allais fue profesor de análisis económico de la Escuela Nacional Superior de Minas de París, del Instituto de Estadística de la Universidad de París y del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra.
Sus trabajos se centraron en el desarrollo de la economía matemática, en particular en el terreno de la teoría del equilibrio general, de la teoría del capital, de la teoría de las elecciones y de la teoría monetaria.