Leonardo Bastida Aguilar ![]() Foto: Leonardo Bastida Aguilar México DF, junio 28 de 2011. Con la finalidad de implementar “acciones positivas” en la respuesta al VIH/sida que deriven en proyectos sustentables a largo plazo, ViiV Healthcare, empresa farmacéutica especializada en la atención al VIH, lanzó la convocatoria “Positive Action Community Grants” para apoyar a organizaciones civiles mexicanas con trabajo en la materia, explicó en entrevista su director general, Germán Luna. De acuerdo con Luna, el programa Positive Action busca fortalecer las acciones de las organizaciones de la sociedad civil, brindar apoyos para sus tareas y trabajar en conjunto para ofrecer una mejor respuesta al VIH, por lo que con esta convocatoria otorgará apoyos económicos a proyectos que garanticen sustentabilidad y tengan impacto a corto plazo. Explicó que todas las organizaciones que envíen sus proyectos serán invitadas a participar en el Programa Educativo y de Fortalecimiento Institucional, cuyo propósito es dar capacitación en ámbitos como la readministración de las propias organizaciones y la elaboración de proyectos, pues algunas requieren fortalecerse internamente para así emprender acciones hacia el exterior. En esta primera edición, Positive Action otorgará tres estímulos, uno de 250 mil pesos, otro de 200 mil pesos, y uno más de 150 mil pesos, además de los cursos de capacitación. Al respecto, Germán Luna -quien también es integrante del comité fundador de la Clínica de Sida del Hospital General Regional, Gabriel Mancera, del Instituto Mexicano del Seguro Social-, indicó que es la primera vez que ViiV Healthcare lanza una convocatoria en el ámbito local, por lo que esta experiencia será un referente para implementar acciones en cada país, lo cual, permitirá tener un impacto que reditúe en beneficios a cada país donde se trabaje este programa. La lucha contra el estigma y la discriminación a las personas con VIH/sida, la atención a pacientes, la adherencia a medicamentos, así como la educación y la prevención, son parte de las áreas de interés de este programa, sin embargo, aclaró Luna, cualquier proyecto será recibido y tomado en cuenta para su evaluación a pesar de que no aborde estos temas. Así, los ganadores, dijo, deberán ejecutar sus proyectos en 10 meses, para que éstos puedan ser evaluados tras la presentación de sus resultados. Por otro lado, las organizaciones que no sean elegidas, tendrán una retroalimentación por parte de ViiV Healthcare en donde les señalarán aspectos a mejorar en los proyectos presentados. ViiV Healthcare es una compañía global especializada en VIH/sida, producto de la fusión de GlaxoSmithKline y Pfizer para lograr avances en el tratamiento y cuidado de las personas que viven con VIH. Su trabajo inicia desde la elaboración de investigaciones para el desarrollo de nuevos medicamentos hasta la comercialización de los productos. Entre sus acciones esta poner a disponibilidad todo su portafolio médico en todos los países del mundo mediante programas de acceso para que en los países de escasos recursos puedan acceder a las terapias. Para solicitar las bases de la convocatoria o requerir mayores informes al respecto, escribir a positiveaction.mexico@viivhealthcare.com |
lunes, 4 de julio de 2011
Impulsan “acciones positivas” contra el VIH a través de ONG
XXXIII Marcha del Orgullo LGBTTTI
Eliminar disparidad entre sexos elevaría rendimiento de la tierra
Recomienda reformas en la legislación agraria para plasmar el derecho de ellas a ser propietarias legales de la tierra, además de educar a los funcionarios para que les den un trato igualitario

Lunes 4 de julio de 2011, p. 37
La producción de alimentos se elevaría 4 por ciento si a las mujeres que trabajan las parcelas se les otorgara el título de propiedad de la tierra y recibieran las mismas oportunidades que los hombres para acceder a financiamientos y tecnología, sostiene la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el informe Las mujeres en la agricultura, cerrar la brecha de género en aras del desarrollo.
Eliminar la disparidad entre sexos en el acceso a los recursos e insumos agrícolas aumentaría 30 por ciento el rendimiento de las parcelas que trabajan las mujeres, lo cual beneficiaría a cerca de 150 mil personas que padecen hambre, sostuvo el organismo internacional en el estudio que realizó en 34 países, entre ellos México.
Pero advirtió que no bastan las intenciones programáticas para superar la disparidad de género en la agricultura, y por ello recomendó reformas a la legislación agraria para plasmar con claridad el derecho de ellas a ser las propietarias legales de la tierra, además de educar a los funcionarios para que den trato igualitario a mujeres y hombres. Una mayor igualdad en género ayudaría a alcanzar las metas del milenio.
Las mujeres constituyen 43 por ciento de la fuerza de trabajo agrícola de los países en desarrollo, aunque en América Latina su participación es de apenas 20 por ciento, mientras en África y Asia es de 50 por ciento. Gran parte de la mano de obra utilizada es femenina aunque ellas no firman directamente los contratos porque no disponen de un control seguro sobre la tierra, la fuerza de trabajo familiar y otros recursos necesarios para garantizar un flujo productivo fiable.
En el sector ganadero desempeñan un papel destacado en el cuidado de aves de corral y ganado lechero y son las principales encargadas de cría de porcinos en pequeña escala; en el pesquero y acuícola, cerca de 12 por ciento del total de personas dedicadas a esas actividades son mujeres, aunque en India y China su fuerza laboral rebasa 20 por ciento. Son hábiles para emprender una actividad propia, pero tienden a perder el control de las empresas rentables, expresa el documento.
Datos de autoridades agrarias indican que en México hay 498 mil 61 ejidatarias distribuidas en 26 mil 365 ejidos, es decir, no representan ni la tercera parte del total de ejidatarios. El mayor número de ejidatarias se localizan en Veracruz, Puebla, Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Guerrero y estado de México. Setenta y seis por ciento rebasan 50 años; 21.7 tienen entre 30 a 50 años, y 1.9 por ciento, de 18 a 30 años.
Y si bien la participación de ellas en actividades agrícolas aumenta debido a la migración de los varones, en América Latina es de 10 por ciento, mientras en Asia llega a 70 por ciento, explica la FAO. Cuentan con menos probabilidad que los hombres de tener un trabajo asalariado, realizan trabajos estacionales y jornadas parciales y obtienen salarios más bajos que ellos, aunque las agroindustrias orientadas a la exportación han aumentado las contrataciones de mujeres. En México, las productoras de hortalizas tienen 950 mil empleados, de los cuales 90 por ciento fueron mujeres; paulatinamente ellas ocupan un lugar predominante en las cadenas de productos agrícolas de alto valor.
Subir precio a maíz, frijol y arroz afecta más a familias urbanas
En 2008 los aumentos llegaron a 200%, señala economista
Lunes 4 de julio de 2011, p. 38
El aumento en los precios de productos como maíz, frijol y arroz tiene más efectos negativos en las familias urbanas que en las rurales, a pesar de que los incrementos en 2008 llegaron a 200 por ciento, sostuvo Edgardo Ayala, profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey (ITESM).
Coautor del estudio Efectos de corto plazo de los shocks en los precios internacionales de los productos agrícolas en México, en el que evaluó el impacto del incremento de los precios de los productos primarios en los ingresos de las familias, entre otros aspectos, explicó que en el área rural, parte de sus ingresos provienen de la producción de esos cultivos, lo que evitó un efecto mayor en su bienestar.
En entrevista detalló que a los ingresos de los hogares no sólo les afectan los incrementos del precio del maíz, arroz, trigo, sorgo, café, algodón, soya y cacao –los productos primarios analizados en el estudio–, sino también el transporte público o los servicios médicos. Todo en su conjunto puede incidir en la caída de la calidad de vida de las poblaciones de más bajos ingresos.
El economista explicó que muchas familias rurales tienen ingresos que provienen de cultivos de maíz, frijol o soya. Si bien el incremento de los precios hace que las familias más pobres urbanas caiga su nivel de vida, en la zona rural en algunas familias agricultoras sus ingresos pueden subir, pero no todo va en la misma dirección.
En términos generales se encontraron aumentos internacionales en los precios de 80 a 200 por ciento; esto tuvo efectos en el índice nacional de precios al consumidor por 1.3 por ciento. De un lado, dijo, esta alza puede parecer baja, si se toma en cuenta el aumento de 200 por ciento del precio del maíz, pero no lo es: si las inflaciones en el país son de 4 por ciento, 1.5 por ciento es importante, indicó. En 2008 la inflación fue un punto por arriba de lo usual, casi llegó a 6 por ciento, recordó.
Puntualizó que una de las conclusiones del estudio es que los incrementos en los precios de los productos agrícolas entre 2005 y 2008 afectaron más a las familias urbanas que a las rurales, y si se quiere compensar esto deberían hacerse políticas directas, no generales, como la indexación.
Esto, abundó, porque el estudio evaluó la propuesta que hicieron legisladores de indexar los salarios a los incrementos de precios de los productos primarios. Ello beneficiaría a los hogares del decil tres en adelante, no a los de menores ingresos, porque gran parte de las familias urbanas del decil uno y dos –de más bajos ingresos– no son trabajadores formales, y al subir los salarios suben los precios de todos los productos.
La investigación advierte que el efecto del shock en los precios internacionales de los bienes agrícolas provoca una pérdida de bienestar para todos los hogaresGenera rechazo que el dalai lama haya aceptado invitación del SNTE
Lunes 4 de julio de 2011, p. 38
La Casa Tibet México advirtió que la conferencia que dictará el dalai lama a invitación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por Elba Esther Gordillo, no pretende confirmar, fortalecer o promocionar liderazgo alguno
e informó que en la tercera visita del líder espiritual a nuestro país habrá otros actos en los que el actor Richard Gere fungirá como presentador de su santidad
.
El presidente y fundador de la casa Tibet México, Marco Antonio Karam, señaló que la ponencia con el SNTE, Afilando la mente y nutriendo el corazón: una aproximación holística hacia la educación, a realizarse el 11 de septiembre, será gratuita
, aunque especificó que cualquier excedente económico generado
por esta visita se canalizará al apoyo de proyectos budistas, humanitarios y de beneficio social.
La prensa catalana apuntó que la charla que el dalai lama dictó el 12 de septiembre de 2007 en el Palau Sant Jordi, en Barcelona, fue cedida a los organizadores, quienes cobraron 20 euros por entrada. El centro de deportes municipal y público tiene un aforo para 12 mil personas. Al tener lleno total, se obtuvieron beneficios por 240 mil euros.
La aceptación del dalai lama a participar en un acto del SNTE ha generado controversia e incluso rechazo de que el líder espiritual esté dentro de una programación
con Elba Esther Gordillo, según se lee en los mensajes electrónicos enviados a la Casa Tibet México.
En dichos correos, los usuarios advierten sobre el lucro político
que buscaría la lideresa; apuntan que estos encuentros con profesionales de la mentira, de la manipulación y del abuso de poder
resultan contradictorios
, y hay quienes expresan deseos de que la maestra reciba ayuda para purificar su gran cúmulo de karma negativo
.
En su página de Internet, dicha representación precisó, además, que durante su tercera visita, el dalai lama estará por primera vez en Monterrey, Nuevo León, el 9 de septiembre. En el tercer encuentro mundial Valores y cultura de la legalidad, dictará la conferencia Construyendo armonía a través de altruismo y la compasión.
El 10 de septiembre impartirá el ciclo de enseñanzas budistas Consejos de un amigo espiritual en el teatro Metropólitan de la ciudad de México; al día siguiente, en unacto gratuitoen el estadio Azul, dará un mensaje a más de 30 mil personas
Seguridad pública
Dan 50 años de cárcel a corruptores de menores
Una pareja fue sentenciada a más de 50 años de prisión acusada de corrupción de menores agravada, abuso sexual y violación agravada de una niña de ocho años, en la delegación Milpa Alta. La Subprocuraduría de Procesos informó que el juez uno penal, adscrito al Reclusorio Varonil Norte, encontró culpables a Claudio Mujica, alias El Gallo, y a Ana María Vaquero González, quienes fueron sentenciados a 25 y 33 años de reclusión respectivamente; además, deberán pagar 107 mil 445 pesos de multa y 56 mil 880 pesos más por concepto de reparación del daño en favor de la afectada. De acuerdo con la causa penal, Claudio Mujica aprovechó que Ana María Vaquero, su pareja sentimental, cuidaba de la menor para atacarla sexualmente por aproximadamente un año.
Detienen a clonador de tarjetas
Tras retirar cerca de 64 mil pesos de cajeros automáticos con tarjetas aparentemente clonadas, un sujeto de origen rumano fue aprehendido frente a una sucursal Scotiabank, ubicada en la esquina de General Prim y Milán, en la colonia Juárez, por elementos de la Policía Bancaria e Industrial. La detención ocurrió luego de que se alertó a los uniformados sobre un hombre que manipulaba constantemente un cajero automático, quien intentó retirarse cuando notó la presencia policiaca. Al presunto delincuente, de nombre Andrei Nocolae Zaharia, se le encontraron 20 tarjetas, 17 de ellas de Regalo Card de diversas denominaciones y tres de la empresa Gigante Card de 25 euros cada una, además del efectivo; por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público con sede en la Zona Rosa..
Llaman a Gabriela Cuevas a no dictaminar ley de seguridad pública
El vocero de la bancada del PRD en la Asamblea Legislativa, Alejandro Sánchez Camacho, rechazó ayer la intención de la diputada federal del PAN Gabriela Cuevas de dictaminar la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Distrito Federal sin reunir ningún consenso ni mucho menos tomar en cuenta la voluntad de los capitalinos. Lamentó que desde el ámbito federal se sigue violentando la autonomía de la ciudad de México con ese tipo deretrocesos políticose
intromisiones flagrantes en la vida política de la ciudad. Ante esa posibilidad, llamó a la también presidenta de la Comisión del DF en San Lázaro a asumir su responsabilidad para con los capitalinos y evitar que desde la Cámara de Diputados se siga viendo como ciudadanos de segunda a los habitantes de esta ciudad
Nueva Izquierda no permitió que ciudadanos (MORENA) vigilaran casillas en Edomex, denuncian
Ciudad de México - Ciudadanos en internet denunciaron que Nueva Izquierda, por medio del dirigente del PRD-Edomex, Luis Sánchez, y el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, impidieron que los integrantes de MORENA pudieran vigilar las casillas electorales durante las elecciones del Estado de México.
Por medio de un mensaje por email, se hace la siguiente denuncian:
"Luis Sànchez y en complicidad con Chucho Zambrano (incluido EBRARD) no permitieron que los ciudadanos del movimiento MORENA cuidáramos las casillas, a pesar de que éramos muchos los que estàbamos dispuestos; y se quedaron sin representaciòn el 45% de las casillas."
Agrega:
"Se hicieron pato con la campaña, unas cuantas mantas que daban a cuentagotas, volantes con faltas de ortografìa y con puro rollo. HASTA LA ÚLTIMA SEMANA se vió algo de movimiento, para taparle el ojo al macho, volantes y posters a última hora, brigadas de último momento para colocar mantas y se viera disque la presencia."
Remata con un señalamiento sobre los recursos de campaña del PRD:
"¿Dónde están los 600 millones de pesos para la campaña? El PRD es el PRINCIPAL ADVERSARIO DE AMLO, se están desquitando de que les hechó a perder sus negocios e intereses, porque les ganó la batalla para eliminar su alianza PAN-PRD en el Estado de México. Y esa alianza es simplemente PROSTITUCIÓN. Ya nos veremos las caras en el 2012. Por eso AMLO para Presidente."
Cabe señalar que el ex-candidato del PRD a la gubernatura de Nayarit, e intengrante de Nueva Izquierda, Guadalupe Acosta Naranjo, pretendió culpar a AMLO por su derrota en la entidad, ya que AMLO se opuso a una alianza con el PAN.
Cabe recordar que fue en la camioneta de Guadalupe Acosta Naranjo en la cual se introdujo a San Lázaro a Julio César Godoy Toscano.
Pide Olea que PGR cite a Cepeda y Valls
Lunes 4 de julio de 2011, p. 12
El abogado Xavier Olea Peláez pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) citar a declarar al obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, y que haga lo mismo con el ministro de la Suprema Corte Sergio Valls Hernández, a quienes acusó de diversos delitos, entre ellos tráfico de influencias, por el caso en que el prelado quedó sin posibilidades de ir a prisión tras una resolución judicial.
Al ratificar su denuncia, Olea Peláez se comprometió a entregar al Ministerio Público Federal diversas pruebas que, según él, acreditarán su acusación.
La semana pasada, la empresa Arthinia Internacional denunció ante la PGR a Cepeda, al ministro Valls y a tres magistrados federales, a quienes acusa de un presunto contubernio para exculpar al obispo de Ecatepec de un supuesto fraude procesal por 130 millones de dólares.
En la querella –firmada por Raúl Fernández Arche Cano, representante de Arthinia– se acusa a los magistrados Manuel Baráibar y José Pablo Pérez, del octavo tribunal colegiado penal, y Alejandro Luna Ramos, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, se denuncia a Jesús Hernández y Alejandro Luna Fadiño, a quien señalan como hijo del magistrado Luna. Algunos son acusados de presunto tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad, además de otros por usurpación de profesión y extorsión.
Los jueces del TEPJF rayan en el ridículo: Hugo ValdemarLos jueces del TEPJF rayan en el ridículo: Hugo Valdemar Elizabeth Velasco C. Periódico La J
Lunes 4 de julio de 2011, p. 13
El director de comunicación social de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, aseguró que los jueces del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rayan en el ridículo
, luego de que dicha autoridad ordenó a la Secretaría de Gobernación sancionar al sacerdote por llamar a votar en 2010 contra el PRD.
En rueda de prensa, en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, Valdemar se refirió a la resolución: “Así que, según los jueces del tribunal (TEPJF), una opinión crítica de un ciudadano a un partido político, por sus acciones inmorales, criminales y destructoras de la familia y sus valores, es un atentado contra la vida democrática del país.
“Es decir, que ese partido goza de una inmunidad declarativa: la pronunciación de su solo nombre atenta contra la convivencia armónica propia de la democracia mexicana que –al parecer del tribunal– es un dechado de buenas maneras y costumbres. Tal proposición no sólo es una contradicción jurídica, sino que raya en el ridículo.”
Armando Martínez, presidente del Colegio de Abogados Católicos, advirtió que las elecciones del año próximo peligran ante los amagos de condenar
a la Iglesia al silencio
. Y acusó a los dirigentes
del PRD, que quieren arrinconar a los ministros de la Iglesia católica
al declarar la guerra al derecho humano de opinión
de Valdemar, consagrado en la Constitución
.
Advirtió que, si es necesario, llegarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acudirán ante organismos internacionales para hacer valer el derecho humano del prelado a opinar.
No lo vamos a permitir; para que existan elecciones libres debe haber ciudadanos libres, y los partidos que no estén dispuestos a aceptar la crítica deberán ser rechazados en las urnas
, planteó Martínez.
Valdemar reiteró que es totalmente falsa
la afirmación del TEPJF, de que ha hecho proselitismo contra el PRD. Nunca he emitido algún comunicado contra el PRD
y “una sola vez, en agosto pasado, concedí una entrevista vía telefónica a un diario (…) en la que, efectivamente dije que ningún católico en conciencia podía votar por el PRD, después de las leyes inmorales y criminales que ha aprobado en el DF. Pero lo dije sólo una vez, y a esa acción no se le puede llamar proselitismo”, expresó, y sugirió que los jueces lean la definición de proselitismo y verán que consiste en una acción deliberada, reiterada e intencionada en favor o en contra de algo
.
Fuera de grabadoras, un grupo de reporteras dijo a Valdemar –quien rechazó ser el vocero
de la arquidiócesis– que sus declaraciones se dan en medio de procesos electorales, a lo cual respondió: Yo qué culpa tengo. El tribunal resolvió el viernes
.
Nos recomienda acatar la sentencia, que no lo tomemos como algo personal. Claro que es un asunto personal contra quien los ha desenmascarado públicamente