
patronade los católicos mexicanosFoto Reuters
Domingo 12 de diciembre de 2010, p. 36
Tepic, Nay., 11 de diciembre. Cientos de católicos comenzaron a caminar rumbo a la iglesia ubicada en la barranca de El Pichón, al poniente de esta capital, donde se venera a la Virgen de Guadalupe. Algunos se adelantaron, durmieron en el atrio del templo y a temprana hora de esta sábado prendieron sus braseros, prepararon café y carne para asar como desayuno. Hubo quien aseguró tener 62 años de asistir al lugar cada 12 de diciembre, y sostuvo que mientras pueda caminar, visitará a la Virgen del Tepeyac.
Aquí se tejen decenas de historias de fe diferentes, desde quienes acuden descalzos por el camino de terracería hasta llegar al altar, hasta aquellos que con cartas y retablos agradecen a la virgen concederles un milagro que salvó sus vidas, les devolvió la salud, los hizo encontrar a un ser querido, recuperar un vehículo robado o su casa empeñada.
Susana Ruiz llegó descalza, ataviada con ropa de manta y con su pequeña hija en brazos, vestida con prendas similares. Dijo que este es el cuarto año consecutivo que recorre el camino para cumplir una manda que hizo a la Virgen de Guadalupe, por curar a su niña de morir tras sufrir afecciones respiratorias graves. Añadió que a pesar de que en la planta del pie se les enterraron piedras e incluso clavos, todo es leve, porque tengo a mi hija aquí conmigo, gracias a la virgencita
.
Al igual que otros años, los cuerpos de seguridad instalaron puestos y dieron atención en la margen de la autopista Tepic-Villa Unión, desde donde vigilan y apoyan a los peregrinos que asisten durante los días 11 y 12 de diciembre.
Protección Civil se reportó preparado para atender lo mismo las infatables insolaciones, que las torceduras de pie o fatiga, que fue la afección más recurrente el año anterior.
Por su parte, la administración de la iglesia acondicionó espacios alternos a los lados de las naves centrales del templo, para que los miles de creyentes colocaran sus veladoras prendidas en réplicas de la imagen de la Guadalupana en el exterior, y con ello evitar accidentes dentro del recinto
No hay comentarios:
Publicar un comentario